En Vivo
Segunda ola de coronavirus
Tras el fallo de la Corte porteña, jardines, primarios y secundarios tienen este lunes clases presenciales, salvo excepciones que no llegaron a coordinar a tiempo el cambio de medidas. Mirá las imágenes.
AUDIO: Con abrazo simbólicos, las escuelas de CABA reciben a sus alumnos de forma presencial
AUDIO: Padres organizaron un abrazo virtual para celebrar el retorno a clases
FOTO: Las escuelas de CABA volvieron a recibir a sus alumnos
FOTO: Las escuelas de CABA volvieron a recibir a sus alumnos
FOTO: Las escuelas de CABA volvieron a recibir a sus alumnos
FOTO: Las escuelas de CABA volvieron a recibir a sus alumnos
FOTO: Las escuelas de CABA volvieron a recibir a sus alumnos
FOTO: Las escuelas de CABA volvieron a recibir a sus alumnos
FOTO: Las escuelas de CABA volvieron a recibir a sus alumnos
Las clases en las escuelas porteñas continuarán siendo presenciales, al contrario de lo dispuesto por un Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno nacional para mitigar la propagación del coronavirus ante el récord de contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
La expectativa estaba puesta en el nivel de concurrencia que efectivamente habrá a los establecimientos debido a decisiones familiares de cuidado y al paro convocado por los gremios UTE-Ctera y Sadop.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires falló a favor de la presencialidad de las clases en el distrito, contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional.
En algunos colegios públicos algunos docentes se ausentaron en contra de la medida de la Corte porteña, mientras que también hubo padres que desistieron de mandar a sus hijos a clases.
/Inicio Código Embebido/
Mi respuesta a mail del colegio de mi hija de 10 informando a esta hora que mañana hay clases presenciales ???????? pic.twitter.com/UMZEP6uKLc
— Marina Paula Méndez?? (@marinamendez) April 19, 2021
/Fin Código Embebido/
A su vez, desde la fundación Padres que reclama por la presencialidad de las clases realizaron "abrazos simbólicos" en los establecimientos celebrando el fallo de la Corte porteña y reclamando por la continuidad de la medida.
"Estamos muy emocionados porque creemos que esto es lo que necesitan nuestros hijos para el futuro, es todo lo que luchamos como país para ser algo superador, porque no queremos irnos: queremos vivir donde nacimos y que nuestros hijos vivan y se eduquen donde nacimos, tenemos que crecer como país", dijo uno de los padres autoconvocados.
/Inicio Código Embebido/
Colegio Santa Teresa, Tigre. pic.twitter.com/sByr7TRiQF
— Deci ?? (@decimononnica) April 19, 2021
/Fin Código Embebido/
Paro de los gremios docentes por la presencialidad
Los gremios docentes porteños anunciaron un paro de actividades para mañana después del fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad que resolvió a favor de la presencialidad en las escuelas del distrito.
"Frente al fallo de la sala 4 de la Cámara de Apelaciones, del cual ni siquiera podemos ser parte, y a la violación de la Constitución, los trabajadores de la educación llamamos a paro docente este lunes 19", publicaron los gremios en un comunicado firmado por Ctera, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y CTA.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La medida de fuerza se llevará adelante en reclamo de que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "acate lo resuelto por el Poder Ejecutivo nacional", al alertar que "la salud y la vida son prioridad".
"En este momento todos debemos contribuir a mejorar la situación sanitaria colectiva. Hoy el cuidado de nuestra salud y el de nuestra sociedad está dado por el respeto a las normas establecidas", indicaron los gremios.
Al respecto, criticaron a Rodríguez Larreta al advertir que "priorizando su carrera electoral y el marketing político por sobre el cuidado y la vida de todos los porteños, presiona para sostener la presencialidad en contra de las normas dictadas por la Nación, apelando a la judicialización del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)" del Gobierno nacional.
Informes de Ariel Rodríguez y Orlando Morales.
Te puede interesar
Alumnos de distintos establecimientos educativos de Buenos Aires se manifestaron en uno de los ingresos de la quinta presidencial en reclamo por la continuidad de las clases presenciales.
El abogado constitucionalista se refirió a los dichos del ministro de Justicia sobre el fallo de la justicia porteña que habilitó la presencialidad.
La Procuración del Tesoro busca impugnar el fallo que habilita clases presenciales en CABA.
Lo anunció este domingo el gobernador Ricardo Quintela. También restringió la circulación nocturna y redujo el horario del sector gastronómico. Prometió beneficios para los sectores afectados.
Lo último de Sociedad
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de la iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Cadena 3 Rosario- el nexo con autoridades del Palacio Vasallo para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.