En Vivo
Consumo en junio
Según datos del Centro de Almaceneros de Córdoba, 4 de cada 10 clientes compran de esa manera. El tiempo de mora también creció un 20%.
AUDIO: Aumentó 10% el fiado en los almacenes en el último año
En el último año el fiado aumentó un 10%, según estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba.
En junio de 2019 el 38% de las compras que se realizaban en estos locales se hacía mediante el crédito otorgado por los propios comercios, mientras que un año después esa variable creció 10%, llegando al 42%.
Los datos se desprenden de un relevamiento sobre 1.200 almacenes y autoservicios, 70 supermercados y seis hipermercados de Córdoba y Gran Córdoba, además de otros 200 locales en el interior provincial.
No obstante, a ese número hay que sumar un incremento de compras realizadas con tarjeta de crédito, que implican un total del 11% de la facturación.
Otro dato importante que se desprende, es el tiempo de mora que tienen los clientes que creció un 20%, llegando al 47% los que sacaron fiado y pagaron fuera de término, en un periodo mayor a los 30 días.
En diálogo con Cadena 3, Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros precisó que “cuatro de cada 10 clientes solicitaron mercadería bajo este tipo de crédito”.
“También observamos una cantidad de incobrables que se incrementa con el paso del tiempo”, agregó de acuerdo a las cifras que indican que de cada diez clientes que compraron de fiado, apenas cinco pudieron cumplir en tiempo y forma con el pago.
Los niveles subieron, pero no variaron tanto respecto a diciembre, enero y febrero. Pero hay que tener en cuenta que muchas personas recurrieron al uso de las tarjetas de crédito (también en almacenes).
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Es en el marco del proyecto que promueve un plan de auxilio económico. Reclaman que se extienda más allá del 31 de diciembre. Rechazan la devolución de importes por viajes cancelados.
La empresaria María Lucía Roth se quebró durante el debate en Diputados por la Ley de Emergencia en el sector al contar cuál es el panorama de las agencias de viajes luego de 100 días de parate.
Lo confirmó a Cadena 3 el vocal titular de la Cámara de Comerciantes en Artículos del Hogar y Electrónica, Luis Méndez. Indicó además que "aumentaron las ventas durante la pandemia".
Eduardo Molocco, dueño de una carnicería y verdulería explicó a Cadena 3 que este incrementó se registró la semana pasada y se espera entre un 3 y 5% más para la semana que viene.
Lo último de Sociedad
Noche de furia
Mataron a dos hombres en dos hechos distintos durante este domingo por la noche, ambos son investigados por la fiscal Marisol Fabbro.
Cuarta ola de Covid-19
Se informaron 27.154 contagios en la última semana, un 5,7 por ciento más que en el reporte del domingo anterior. De esta manera, se revirtió la baja constante durante junio. En cambio, las muertes bajaron de 54 a 39.
Nuevos beneficios
Habilitaron la inscripción de prestadores turísticos del territorio santafesino a este programa turístico nacional.
Tensión extrema
Una empleada de seguridad privada del nosocomio rosarino resultó herida por un arma de fuego. Se encuentra fuera de peligro. Mirá el video.
Operativo en Bell Ville
La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó adelante el procedimiento en la localidad cordobesa. En el local comercializaban cocaína y marihuana. Los aprehendidos son una pareja y su hijo.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.