En Vivo
Turismo en pandemia
Andrés Deya, vicepresidente de FAEVYT, dijo a Cadena 3 que aún no hay detalles certeros y resaltó que "toda iniciativa que ayude a reactivar el turismo es bienvenida".
AUDIO: Apoyo de privados al programa "Pasajes gratis" a extranjeros
Andrés Deya, Vicepresidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), aclaró en diálogo con Cadena 3 que aún no hay detalles certeros de cómo será el programa de "Pasajes Gratis" para turistas extranjeros, pero adelantó que incluiría una importante reducción en la tarifa.
"Se trata de una bonificación de pasajes de Aerolíneas Argentinas para turistas extranjeros. Lo que se abona es un 70% de impuestos. La idea es subsidiar la tarifa y que el extranjero pague solo la parte impositiva, con la condición de contratar mínimamente siete noches a una empresa argentina, lo que también genera una recaudación impositiva importante y viene bien también al sector impositivo", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Turismo en pandemia
/Fin Código Embebido/
En este sentido, mostró su apoyo a la medida como forma de reactivar el sector turístico: "Creemos que toda iniciativa que ayude a reactivar el turismo es bienvenida. Ha habido economías regionales que aún están muy frenadas".
Respecto a los recursos presupuestarios previstos para realizar este programa, reiteró que no cuenta con los detalles finos, pero especuló, a título personal, que saldrán de la cartera de Turismo y no de las arcas de Aerolíneas Argentinas, que ya han demostrado ser deficitarias.
"El costo del avión al trasladar 5 o 100 personas es lo mismo, calculo que se apoyarán en eso", opinó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Flexibilización de medidas
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación dijo que "el proceso de vacunación permite pensar en esto". En un principio, sería con un aforo del 30% y luego se irá incrementado.
Coronavirus en Argentina
El diputado de Juntos por el Cambio cuestionó en Cadena 3 las restricciones de los vuelos que también llegó a afectar a los atletas olímpicos.
Lo último de Política y Economía
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Polémica
El máximo tribunal dejó sin efecto una sentencia de los jueces de Casación Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani en la causa conocida como "La mafia del oro".
Consejo de la Magistratura
Estuvieron presentes los 13 integrantes que venían del formato anterior más los siete que se sumaron tras el fallo de la Corte. El plenario inaugural será el 2 de junio.
Polémica municipal
El intendente rosarino defendió a la titular de la Secretaría de Control tras la aparición de pancartas que la señalan como “persona no grata” en oficinas de la Dirección de Tránsito.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Polémica
El máximo tribunal dejó sin efecto una sentencia de los jueces de Casación Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani en la causa conocida como "La mafia del oro".
Reclamo nacional
El epicentro de la movilización fue en Buenos Aires, donde organizaciones sociales de izquierda llevaron a cabo la medida. La protesta se replicó en diferentes puntos del país.
Manifestación en Córdoba
Organizaciones protestan frente al establecimiento de la empresa alimenticia en la ciudad para pedir medidas contra la suba de precios de los alimentos de la canasta básica.
Horror en Estados Unidos
Padres de los niños asesinados escucharon cuando se efectuan los disparos. El ataque en la escuela comenzó a las 11.30 y el joven ya había matado a tiros a su abuela.
Horror en Estados Unidos
El pequeño, de 8 años, contó a los medios locales el horror que vivió durante los 60 minutos que el asesino permaneció en la escuela primaria de ciudad de Uvalde. “La maestra nos dijo que rezáramos”, contó.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Consejo de la Magistratura
Estuvieron presentes los 13 integrantes que venían del formato anterior más los siete que se sumaron tras el fallo de la Corte. El plenario inaugural será el 2 de junio.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.