Radioinforme 3

Catástrofe en EE.UU.

Advierten irregularidades en el edificio derrumbado en Miami

Había sido construido en 1980. En los últimos tres meses el costo de las reparaciones subían a u$s 15 millones. Según el informe, hacía al menos dos años que éstas habían sido pospuestas.

29/06/2021 | 09:50

Investigan qué pudo haber provocado el derrumbe del edificio de Surfside en Florida y, según The Washington Post, había irregularidades en la habilitación a construir.

Ya son 11 los fallecidos encontrados, todos identificados y continúan las operaciones de búsqueda de cuerpos y de sobrevivientes. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El constructor inicial del edificio era un canadiense, ya fallecido, que en su país de origen había tenido problemas con la Justicia por supuestas coimas para conseguir permisos para construir.

El edificio había sido levantado en 1980 y en los últimos tres meses el costo de las reparaciones necesarias subían a 15 millones de dólares.

Este monto debía ser repartido en cuotas entre los inquilinos, con montos entre los u$s 80 mil y u$s 340 mil.  

Según el informe, hacía al menos dos años que estas reparaciones habían sido pospuestas.

Por qué demora tanto el rescate

Después del atentado de las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, los protocolos de rescate son muy estrictos.

En aquella tragedia, fallecieron 412 rescatistas –por escombros que seguían cayendo o por inhalación de tóxicos y asbesto.

Máximo Insfrán, constructor de hace más de 25 años en Miami, explicó a Cadena 3 que "tienen que remover los escombros muy de a poco, porque cuando se desploma un edificio puede haber vida debajo".

"La persona ya debe estar débil a seis días de la tragedia y si mueven algo y cae una loza podría ser fatal", indicó.

Adelantó que en la búsqueda se están utilizando cámaras de la NASA y aparatos para detectar sonidos como el de una respiración.

"Cuando están seguros de que ya no hay más vidas, ahí si sacarán a los cuerpos más rápido", concluyó.

Informe de Cynthia Zak. 

Te puede interesar

Audio

Tragedia en EE.UU.

El presidente del emblemático grupo de rescate "Los Topos", Roberto Hernández, aseguró que en su experiencia encontraron gente hasta 13 días después del colapso. 

Audio

2

Tragedia en EE.UU.

Se desconoce si son residentes o turistas que rentaban departamentos. El edificio está ubicado sobre la avenida Collins 8777, en Surfside, Florida. Una mujer falleció y hay al menos nueve heridos.

Audio

3

Tragedia en EE.UU.

Lo confirmó en conferencia de prensa Charles Burkett, alcalde ciudad de Surfside. Más de 150 personas continúan desaparecidas.

Cynthia Zak

Cynthia Zak

Opinión

Por Cynthia Zak.

Lo último de Internacionales

Medición del bienestar

El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23 

Guerra en Europa

Se trata de su primera visita a esta ciudad portuaria del sureste de Ucrania, devastada después de meses de asedio de las fuerzas rusas, que la capturaron en mayo de 2022.   

La furia de la naturaleza

El fenómeno natural sacudió este sábado a la costa ecuatoriana del Pacífico y se sintió en trece provincias de ese país. Además de las víctimas fatales, se registraron múltiples heridos.

Conflicto en aumento

Se trata de la primera visita del presidente de Rusia desde que comenzó la ofensiva a gran escala lanzada en Ucrania el 24 de febrero de 2022. 

Crisis en aumento

El presidente Emmanuel Macron impuso el pasado jueves por decreto la controvertida medida y encendió el malhumor social. Este sábado se prohibieron las concentraciones frente al Parlamento.

Comentarios

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal. 

Audio

Anticipo Cadena 3

Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

La previa al éxito

El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película. 

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Interna en el oficialismo

La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal. 

Audio

Investigación en curso

El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.

Investigación en curso

Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

21 de marzo

Por Malena Pozzobon