EN VIVO
Actualidad
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Crisis económica
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, habló con Cadena 3 luego del discurso del gobernador Juan Schiaretti en la sede de CAME en Buenos Aires.
Schiaretti manifestó que la producción y el empleo son los "únicos factores que permiten progresar a los pueblos" y remarcó "la importancia del Gobierno provincial en generar certezas" para los inversionistas.
Accastello se refirió este jueves en diálogo con Cadena 3 a cómo impactan la crisis, la falta de divisas y el problema para importar a distintas industrias de la provincia.
Sostuvo que la construcción se ha ralentizado en Córdoba. "Ese sector está sufriendo un problema complejo, que es la carencia de productos importados intermedios para la transformación productiva industrial de exportación. Ahí estamos bastante complicados", advirtió.
/Inicio Código Embebido/
Acompañé al Gobernador @JSchiaretti en la disertación que realizó en la primera reunión anual de la @redcame, en Buenos Aires. pic.twitter.com/yVuPgY47dr
— Eduardo Accastello (@accastelloedu) February 8, 2023
/Fin Código Embebido/
El Ministro explicó que todas las cámaras de industria perciben una ralentización de la producción por la falta de divisas y problemas de importaciones.
También sostuvo que hubo gestiones ante el Gobierno nacional para tratar de darle una solución al inconveniente. "Hay una discrecionalidad en la implementación de metodologías. Los funcionarios nacionales no priorizan a la industria o las pymes y priorizan a grandes sectores de la economía, relacionados al petróleo y gas".
En ese tono, lamentó que no se estén priorizando las industrias del sector agropecuario. "Son los que generan las divisas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Santa Fe
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, recordó que Israel es el segundo mayor cliente de carne cordobesa y que se está trabajando en la posibilidad de exportar carne a países árabes. "Es una buena oportunidad para avanzar con los frigoríficos cordobeses, beneficiando a zonas como Río Segundo".
Accastello explicó que el Gobierno de Córdoba también está trabajando para que Vietnam y Singapur habiliten la exportación de carne porcina. "Ese sector está con una gran dinámica".
"Estamos planteando ante el Senasa la posibilidad de poder exportar desde Córdoba. Ya lo hacíamos en 2019. En estos cuatro años, tanto por decisiones nacionales y por la pandemia el hub aéreo ha decaído lamentablemente".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Inflación sin freno
El presidente de la Cámara Argentina de Papelerías y Librerías, Daniel Iglesias López, habló con Cadena 3 sobre los aumentos en los productos y dijo que hay problemas con las importaciones. Escuchá.
Crisis económica
El analista de mercados habló con Cadena 3 sobre cómo afectan a las empresas las restricciones para importar insumos y vaticinó que las exportaciones serán más bajas en 2023. Escuchá.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal bajó $2 respecto a la cotización del lunes. La brecha cambiaria superó el 103%.
Lo último de Política y Economía
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).