En Vivo
Radioinforme 3 Rosario
Acuerdo
Así lo dijo el Ministro de Economía de Santa Fe sobre la firma del convenio sobre los compromiso coparticipables que tenía Nación con la provincia desde hace 16 años.
AUDIO: Billetera Santa Fe no aumenta el monto pero aumentarán los beneficiarios.
El gobierno de Santa Fe le puso un punto final a la controversia de la deuda de que el gobierno nacional mantenía con la provincia de Santa Fe por fondos coparticipables luego de la firma del convenio entre el gobernador Omar Perotti y el titular de la cartera de Economía Sergio Massa.
En diálogo con Radioinforma 3 de Cadena 3 Rosario el Ministro de Economía provincial Walter Agosto brindó un panorama de la situación y dijo la firma del acuerdo “es muy importante desde el punto de vista institucional y económico, porque son recursos adicionales que se incorporan al presupuesto público y que son coparticipables a los 365 municipios y comunas en un monto del 13,43% del total”, dijo.
“Estos 151 mil millones de pesos es un monto de capital histórico y el acuerdo instrumentó medidas para preservar el poder adquisitivo de este monto ante la inflación ya que se tiene que ajustar en cada uno de los vencimientos de los títulos a través del índice CER”, contó el Ministro de Economía provincial.
Agosto adelantó que la semana próxima “se convocará a los intendentes y presidentes de comunas para replicar lo que hicimos con Nación y firmar acuerdos para transferirles títulos y efectivos”.
La cartera de títulos que se negocian están compuestos por 5 títulos públicos y dos letras de corto plazo, una de las cuales se está pagando ahora.
“Esos títulos tienen distintos vencimientos, el último en será 2031, pero los vencimientos que tienen de interés y capital es un fluyo periódico que por ejemplo en lo que resta de 2022 serán unos 23 mil millones de pesos, en 2023 otros 25 mil millones de pesos, todos estos montos sin ajuste por Cer”, confirmó el ministro.
“Esos títulos generan un fluyo de fondo y la deuda se pagará en un tiempo promedio de 4 años”, dijo Agosto.
Para el funcionario de economía “estos fondos mejorarán los presupuestos anuales que tendrá la provincia” y a su vez confirmó que “tienen que estar destinados a bienes de capital, que ingresan extraordinariamente para obras públicas”.
Transporte. “Va a haber una mejora en la situación actual y mucho tendrá que ver la resolución del presupuesto en el Congreso y el tema de los subsidios”.
Energía. “En el caso de Santa Fe, la provincia tenía una deuda con CAMESA que la EPE viene pagando puntualmente desde los convenios que se firmaron a fines de 2020. Por tal motivo no es un tema problemático para Santa Fe”.
Billetera Santa Fe. “Estamos evaluando incrementar el monto, pero no hay ninguna definición al respecto. El programa actualmente cuenta con 1.600.000 usuarios, el 40% de la población santafesina. Por ahora no se incrementará el monto, pero si la cantidad de beneficiarios que implican un compromiso presupuestario mayor. Vemos que hay una demanda que día a día se incorporan más beneficiarios y esta posibilidad seguirá abierta en 2023”.
Te puede interesar
Fallo por coparticipación
El gobernador de Santa Fe y el ministro de Economía de la Nación suscribieron este lunes el acta para la cesión de títulos públicos que conforman el cumplimiento de la sentencia de pago.
17 de octubre
El presidente del PJ bonaerense y diputado nacional manifestó esta tarde en Plaza de Mayo que "se necesita una suma fija que nos saque del ahogo".
Encuentro en Buenos Aires
El ministro de Economía llamó a la "responsabilidad de todos" en el encuentro. Funes de Rioja, junto a otras autoridades, le pidió evitar interrupciones en la cadena productiva.
Guiño al campo
El mandatario santafesino se opuso a una posible suba impulsada por el Gobierno provincial y dijo que la matriz impositiva afecta al entramado productivo.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
Desde Juntos por el Cambio presionan para que el gobernador informe la fecha el 1° de febrero. El ministro de Gobierno, Julián López indicó que "se hará dentro de los plazos vigentes en la legislación".
Empresa santafesina
El funcionario de la Jefatura de Gabinete de la Nación habló en Cadena 3 sobre la decisión administrativa de girar 1200 millones de pesos a la cooperativa para que pueda seguir funcionando.
Elecciones 2023
El intendente capitalino se reunió con sus pares del Departamento Río Primero, quienes les expresaron su apoyo para la candidatura a gobernador por Hacemos por Córdoba.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Rutas trágicas
Por motivos que se investigan, un Chevrolet Onix y un Fiat Cronos chocaron este viernes en la localidad cordobesa. Los fallecidos son dos hombres mayores de edad y una mujer. Hay tres heridos.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Sudamericano Sub 20
El equipo que dirige Mascherano no pudo contra el combinado colombiano y cayó 1-0 con un tanto de Juan Fuentes. De esta manera, el seleccionado juvenil se quedó afuera del Mundial.
100 noches festivaleras
Completan la grilla Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga, Alma Carpera, Postales de provincia: La Rioja, Eduardo Guajardo, Marina González, Los 4 de Córdoba y Postales de provincia: Santa Cruz.
Lluvias en Córdoba
El río San Antonio registra una creciente de 3,50 metros a la altura de Mayu Sumaj y se aproxima a Villa Carlos Paz. También se destaca la crecida del río Cabalango.
Horror en Israel
Se trató de un ataque armado por un palestino, que resultó abatido. El hecho fue condenado poco después por Estados Unidos y festejado por grupos islamitas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Liga Profesional
El "Canalla" le ganó 1 a 0 al "Bicho" en un cotejo con polémicas (dos goles anulados). La visita fue superior y mereció al menos el empate. Jhonatan Candia marcó para los dirigidos por Miguel Russo.