En Vivo
Radioinforme 3 Rosario
Sociedad y Turismo
Una encuesta de la UAI revela que la mitad de las personas consultadas “no se irán este verano”. Es un 8,2% más que el año pasado. Sin el Previaje, "piensan que van a gastar más".
AUDIO: El 43% dijo que financia su viaje a través de sus ahorros.
La encuesta anual del Programa de Estudios de Opinión Pública (PEOP) de la Facultad de Turismo y Hospitalidad de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) muestra que 5 de cada 10 argentinos no viajarán durante el verano 2023, asi se lo contó a Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario Fabricio Soza, integrante del Departamento de Prensa de la Universidad Abierta Interamericana (UAI)..
El porcentaje de los que no se van aumentó un 8,2% respecto al año pasado.
¿Por qué no viajan? La respuesta no sorprende: 6 de cada 10 dijeron que no pueden "por problemas económicos". Los resultados se basan en las respuestas que dieron más de 1.000 encuestados mayores de 16 años que viven en la Ciudad, en la Provincia de Buenos Aires y en Rosario.
Financiamiento. El 43% dijo que financia su viaje a través de sus ahorros. El 17,6%, con los ingresos del mes, el 8,2% se irá de vacaciones con tarjeta de crédito, el 7,2% consiguió un préstamo, el 3,5% aprovechará el aguinaldo y el 20,7% dijo que lo hará a través de un mix entre todas las demás opciones.
Cambios en modalidad de viajar. Argentinos viajan más días -la mayoría dijo que tiene 15 días de vacaciones (28,9%); una semana (21,7%), 10 días (19,7%), un mes (17,4%) y entre 3 y 5 días (12,3%)-.
¿A dónde se van? La Costa Atlántica fue el lugar más elegido, con el 54,8% de los votos. La siguieron el sur (15,8%); el centro del país (11,7%), Noroeste (9%), Noreste (5,7%) y quienes alquilan casa con pileta (3%).
Te puede interesar
Turismo
En este receso por vacaciones el gobierno de Santa Fe realiza operativas para controlar las rutas provinciales y nacionales.
Conectividad aérea
Se trata de Flybondi, que tendrá una frecuencia de tres vuelos semanales que saldrán los martes, jueves y sábados. Se podrá viajar desde marzo con tarifas promocionales.
Verano en Argentina
Se trata de Punta Perdices, en Río Negro. El color del agua la es impactante. Además de descansar, se pueden practicar deportes como kayak y pesca embarcada. No tiene infraestructura.
Buenas noticias
La distinción, otorgada por la fundación española Starlight que certifica cielos limpios de contaminación visual, fue debido a la calidad del celaje de la región, libre de iluminación artificial.
Lo último de Turismo
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Operativo Semana Santa
Se encuentra en Panaholma y fue recientemente refaccionada. Data del año 1097. Fue la última que mandó a construir el Santo antes de su muerte en el año 1914.
Operativo Semana Santa
Se encuentra en Panaholma y pertenecía a la familia Recalde. Quienes se acerquen pueden sacarse fotos y hasta hay unos banquitos para sentarse. Se están recaudando fondos para su restauración.
Operativo Semana Santa
Se trata de la Capilla de Villa Benegas, construida por los primeros habitantes del lugar. Está abierta todos los días y se ofrecen misas los últimos sábados de cada mes.
Operativo Semana Santa
El lugareño Raúl Flores explicó cómo la historia del Santo contribuye a la actividad económica gracias a la visita de quienes se acercan permanentemente por su fe.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.