Subió el precio del combustible, ¿y dejan de aceptar tarjetas de crédito?
Este fin de semana Shell anunció una suba del 4 por ciento. En paralelo, los estacioneros reclaman por el costo financiero que les implica no recibir pagos en efectivo.
16/01/2023 | 08:05Redacción Cadena 3
-
Audio. Subió el precio del combustible, ¿y dejan de aceptar tarjetas de crédito?
Radioinforme 3 Rosario
Alberto Boz, presidente de Faeni (Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior), analizó la suba de combustibles anunciada por Shell y se refirió a la posibilidad de limitar el uso de las tarjetas de crédito.
“El aumento de esta semana está dentro del acuerdo de las petroleras y Massa, donde se estableció un tope de aumento mensual en un 4 por ciento. Los CEOs de las petroleras hablan de un retraso del 20 por ciento en el precio del combustible”, indicó Boz en primera instancia en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
“Las estaciones de servicio la están pasando muy mal, hay un impacto en el estacionero porque tiene una comisión sobre el precio final del combustible. Tenemos la joya de la abuela en Vaca Muerta y le damos la espalda”, agregó.
En cuanto a las formas de pago, Boz puntualizó: “Las tarjetas de crédito están dentro de un socio mayoritario del estacionero. Nosotros pagamos un 1,2 o 1,8 por ciento del total de la venta. No tiene mucho asidero. El estacionero no puede remarcar para hacer frente al costo financiero. La gente las usa cada vez más por seguridad también. Pero en cualquier negocio hay descuento en efectivo, con lo cual el costo financiero está pago previamente”.
“Queremos que el fallo que tuvo lugar en Santa Fe sea ley y se extienda a todo el país. Las tarjetas cobran 0,5 por ciento de comisión y depositan en la cuenta del estacionero a los tres días”, reclamó.