En Vivo
Narcotráfico y política
Los crímenes en la ciudad generan miedo hasta en los investigadores. “Nadie quiere poner un pie en Rosario por temor por su vida”, dijo la especialista, que estableció un “punto en común” entre la situación local y la de México y Colombia.
FOTO: El narcotráfico en Rosario y su punto en común con México y Colombia (Imagen: Perfil)
AUDIO: La fiscal federal Mónica Cuñarro habló del narcotráfico en Rosario
Mónica Cuñarro, fiscal federal especializada narcotráfico y delitos complejos, analizó en Cadena 3 Rosario la problemática narco que azota a Rosario desde hace años y registró en abril un marcado recrudecimiento de la violencia, que llevó el número de homicidios a 90.
En primer lugar, hizo hincapié en el trabajo investigativo y el rol que debe tener la política. “Si cada fiscal que va a investigar terminar denunciado, perseguido o echado, es muy preocupante”, aseveró Cuñarro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Política, Justicia y fueros
/Fin Código Embebido/
En esa línea, aludió al caso de los fiscales Luis Shchiappa Pietra y Matías Edery y fustigó: “Hay que tomar conciencia a nivel político, dejar de hacer spot publicitario, porque la gente no aguanta esto y nosotros tampoco”.
Por lo que contó, investigar en Rosario es una actividad que genera miedo. “Cualquier reunión académica o entre fiscales que se quiera realizar en Rosario, comienza el intercambio sobre que nadie quiere poner un pie en la ciudad por temor por su vida”, sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
"No se puede tratar de la misma manera a quien robó celulares con Alvarado, Cantero. Tienen que tener un régimen distinto, sin celulares, ni privilegios" dice la Fiscal Mónica Cuñarro en #RadioInforme3 @HernanFunes @lfechegaray @SBerensztein
— Cadena 3 Rosario (@Cadena3_Rosario) April 28, 2022
/Fin Código Embebido/
Rosario, México y Colombia
“La situación en México o Colombia es aberrante. No se puede comparar con la situación de Rosario, Capital o provincia de Buenos Aires –aclaró la profesional especializada en narcotráfico-. Pero hay un punto en común: empezás a ver lo que 10 años atrás eran algunos nichos de corrupción en las fuerzas, y ahora todos los días hay denuncias y pruebas que muestran como las fuerzas de seguridad están penetradas por el narcotráfico”.
“Hay un silencio en las fuerzas políticas para proteger a estos colegas”, manifestó en torno a la labor de los fiscales que buscan desentramar esos nudos de corrupción. “Es urgente un reclamo al sector político. Y desde el punto de vista del ciudadano, hay que defender a fiscales y policías que trabajan bien”, exigió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Detenido este miércoles
/Fin Código Embebido/
Y dijo que resulta “inadmisible” que no se pueda imputar a un legislador o funcionario.
El folleto de las drogas
Hace pocos días, un folleto que alertaba sobre la cantidad de consumo de diversas drogas generó polémica.
Ante eso, Cuñarro opinó: “Debe realizarse una campaña de prevención, es otra deuda de todos los partidos políticos. Así como en el colegio se habla de lavarse los dientes o el carnet de vacunación, después en el secundario se habla de género y sexualidad. Para mí es un tema para agregar el tema de la prevención del consumo problemático”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Crímenes y narcotráfico
La flamante jefa de la Policía de Rosario indicó que antes los delincuentes respetaban a las familias y señaló que “faltan patrulleros”.
La Mesa de Café
La defensora general de Santa Fe, Jaquelina Balangione, remarcó a Cadena 3 que hay alrededor de 1.700 internos de más en las cárceles de esa provincia. “No hay más espacio y el número sigue aumentando”, dijo.
¿Renta inesperada?
Así funcionaba el dispositivo que desde una cárcel cordobesa estafaba a rosarinos. Una trama de millones de pesos robados por una organización de más de 20 personas.
Seguidilla de infracciones
La Agencia Nacional de Seguridad Vial intimó al municipio cordobés de Ballesteros por darle el carné a un hombre que cometió un sin fin de faltas al volante.
Lo último de Sociedad
Operativo en Bell Ville
La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó adelante el procedimiento en la localidad cordobesa. En el local comercializaban cocaína y marihuana. Los aprehendidos son una pareja y su hijo.
Homilía
El obispo auxiliar Pedro Torres dijo que hay que promover el esfuerzo por el desarrollo del hombre. Pidió por una economía al servicio de la dignidad de los hombres.
#LaCadenaMásGrande
Mariana Suárez nació en Arroyito, Córdoba y hace 25 años vive en el país de Medio Oriente. Pese a que mantiene sus creencias católicas, pasó a otra religión por su familia.
#LaCadenaMásGrande
Pablo Cebollez es de la ciudad santafesina de Capitán Bermúdez y tiene un local gastronómico orgánico y argentino. "Hice de todo: lavé platos, limpié jardines, baños", contó a Cadena 3.
Pronóstico extendido
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con temperaturas mínimas de 1 grado y máximas de 18 grados. Cómo seguirá el tiempo.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
El Presidente se encontró con el titular de la Cámara de Diputados y otros funcionarios para debatir cambios en el Gabinete tras la renuncia de Martín Guzmán.
Crisis en el Gobierno
El senador nacional de Juntos por el Cambio advirtió que el espacio gobernante define sus enfrentamientos "adentro del poder". "Lo hace de la manera más irracional en la historia de la humanidad", dijo a Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Interna en el oficialismo
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.