EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
Maximiliano Pullaro, gobernador electo de Santa Fe, habló sobre la situación fiscal que tendrá que afrontar al asumir y afirmó que la provincia no fue de las más beneficiadas en el reparto de fondos nacionales en los últimos tiempos.
“Las cuentas de la provincia no están bien. No queremos hablar mal de Perotti ni de Agosto. Así arranca nuestro gobierno, y todos los santafesinos lo deben saber”, señaló Pullaro en conferencia de prensa en la capital provincial.
Además, en contacto con el móvil de Cadena 3 Rosario, comentó: “Santa Fe no fue de las más beneficiadas, si lo fue Buenos Aires y su conurbano. Santa Fe por primera vez tendrá déficit este año. El gobierno saliente nos deja una provincia con una deuda flotante superior en dos veces a los recursos que vamos a tener”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Las más preocupadas deben ser las provincias que viven de las transferencias, y a Santa Fe la jodieron durante mucho tiempo. Debemos ver de qué manera nuestros puertos pueden exportar más, para eso debe haber inversión. De eso se debe hacer cargo el gobierno nacional. Apostaremos por el diálogo. Vendrán momentos de mucho diálogo, nadie puede hacer lo que quiere”, sostuvo.
En cuanto a la continuidad de Billetera Santa Fe, el referente de Unidos para Cambiar Santa Fe indicó: “A nuestro criterio hay personas que no tienen la necesidad de usar Billetera Santa Fe, que es un subsidio. La inversión provincial en eso es similar a la que se hizo en la UNR y la UNL. Lo vamos a revisar, para ver quiénes son las personas que reciben este beneficio y si les ayuda a sostener este recurso. A los que necesitan, a los jubilados y estudiantes no se lo vamos a sacar. Pero hay que reordenar los recursos del Estado”.
Y, sobre su asunción, avisó: “Si el Presidente jura por la mañana, haremos el acto por la tarde. En cuanto a leyes, ratifico la de Seguridad Pública. Tendremos leyes que modifiquen los códigos. También trabajaremos en el narcomenudeo y la conformación de una policía para pelear contra ello”.
Te puede interesar
Elecciones 2023
El gobernador electo de la provincia de Santa Fe se refirió al resultado del balotaje de este domingo, a través de sus redes sociales. Afirmó que se vive “una enorme crisis” y pidió “soluciones”.
Elecciones 2023
Son los que el radical sub 50 cosechó el 10 de septiembre desde el Frente Unidos para suceder a Omar Perotti desde diciembre. Con Bullrich desplazada, el gobernador electo se inclinó por la "neutralidad" en el balotaje. El voto blando, decisivo.
Crisis económica
El gobernador electo de Santa Fe criticó a quienes votaron la nueva ley del Impuesto a las Ganancias como una medida “populista” y sacaron recursos a las provincias.
Nuevo gobierno
El gobernador electo de Santa Fe habló en la previa al encuentro con el resto de mandatarios de Juntos por el Cambio que tomarán funciones en las próximas semanas.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).