En vivo

Buen día, Argentina

Silvina Ledesma

Argentina

En vivo

Buen día, Argentina

Silvina Ledesma

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Puccini: "Recibimos una EPE que proyecta 30 mil millones de déficit a marzo"

El ministro de Producción de Santa Fe realizó un análisis del cuadro de situación provincial. Adelantó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, que habrá aumentos tarifarios.  

15/12/2023 | 09:40Redacción Cadena 3

FOTO: Gustavo Puccini

Radioinforme 3 Rosario

Puccini: "Recibimos una EPE que proyecta 30 mil millones de déficit a marzo"

Audio

El flamante ministro de Producción de Santa Fe Gustavo Puccini adelantó que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) tiene un déficit proyectado de 30 mil millones de pesos a marzo y destacó que las tarifas se verán incrementadas en los próximos meses. También indicó que la provincia se encuentra con déficit.

Puccini visitó los estudios de Cadena 3 Rosario junto a la secretaria de Comercio Internacional e Inversiones Georgina Losada, y en diálogo con Radioinforme 3 afirmó que existe “una renovación, un cambio” en la dirigencia política. En la misma línea, confirmó que por el próximo año no tendrán vacaciones, ya que “no hay margen” y “la gente nos está pidiendo respuestas”.

“Pullaro nos pidió mucha cercanía, estar en el territorio. De la única manera que crece Santa Fe es por medio de la producción”, dijo. A pesar de eso, explicó que los próximos días se darán “con prudencia” al existir “cierta incertidumbre respecto de las medidas nacionales”.

El flamante ministro apuntó que recibieron la provincia y la EPE con déficit. En ese sentido, añadió: “Una empresa que empieza a arrastrar un déficit operativo va a llevar a empeorar el servicio. Que el Gobierno anterior no haya actualizado las tarifas, una medida parecida a la administración populista nacional, afecta. Estamos con un atraso del 20 por ciento, aprobada, que necesitaba la firma para actualizarse. Estamos esperando el nuevo valor de Camesa”, remarcó.

A pesar de los problemas relatados por Puccini, el funcionario afirmó que la provincia tiene “todo para ser potencia en el país”, aunque valoró que para ello “necesitamos exportar y para eso, necesitamos innovar”. “Las medidas nacionales deberían ser favorables para desarrollar el mercado santafesino”, añadió Losada.

“Vamos a hacer un uso eficiente de los recursos y se va a buscar una mirada federal dentro de la provincia”, señaló Puccini y remarcó que es indudable que se deben recomponer las tarifas del transporte”.

Por último, se refirió a Billetera Santa Fe y subrayó que “debe seguir en vigencia”, ya que “es una herramienta importante”. “Lo que el Estado no va a poder hacer es invertir 60 mil millones de pesos. No están las cosas para hacer eso. Necesitamos buenos acuerdos entre el agente comercial y el comerciante para el público. La segmentación es el futuro, pero para eso necesitamos los datos”, concluyó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho