EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
El legislador santafesino habló de las idas y vueltas que hubo en la Cámara baja a la hora de definir la situación de Kueider y Parrilli.
FOTO: Marcelo Lewandowski, diputado nacional de Unión por la Patria.
Marcelo Lewandowski, diputado nacional de Unión por la Patria, cuestionó el procedimiento que tuvo lugar en el Senado de la Nación este jueves, día en el que fue expulsado el senador Edgardo Kueider por ser hallado y detenido por llevar 200 mil dólares a Paraguay.
“Nos dijeron que a las 12 partía Milei. Después sorprendió que a mediados de tarde estuviera presente Villarruel, pero dijeron que mientras él estuviera en espacio aéreo ella no presidía. La votación fue a las 16 y estaba la vicepresidenta. Para muchos senadores resolvió la cuestión el pedido de desafuero de la jueza Arroyo Salgado. Acá hubo flagrancia”, indicó Lewandowski en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
“Si se había ido Milei del país y después volvió, me quedan sospechas de si no estaba preparado. Peo es un error parlamentario muy fuerte de la vicepresidenta. Esto ya ocurrió en otras oportunidades”, disparó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Contrabando de divisas
/Fin Código Embebido/
Y planteó: “Me enteré que Yamil Santoro me abrió una causa porque votamos a Figueroa. Equiparan que alguien use a la Justicia como apéndice con uno que cruce la frontera con 200 mil dólares. El uso de la Justicia por la política complica. Yo hubiese dejado que Parrili se defienda, hubiera aclarado cuestiones. ¿Eso se saca ahora para embarrar la cancha o no se sabe desde hace tiempo?”.
Además, sobre Kueider, el santafesino señaló: “Hay que buscar cómo llegó, de dónde salió el dinero. Tuvo lugar preponderante en la votación de la Ley Bases y asuntos constitucionales. Sería bueno saber, lo agarraron en Ciudad del Este, no en Suiza, hay cosas muy raras. A uno no le gusta estar involucrado en esto. Para el común de la gente somos todos iguales. Remontar eso ante la sociedad es muy difícil”.
Por otra parte, consultado por la reforma constitucional en la provincia, contó: “Estamos trabajando. La Constitución no solo debe tener abogados constitucionalistas. Se hablará de salud, educación, jubilados, discapacidad, producción. Hay que tener especialistas en todos los temas. Que no esté hecha a medida de los que quieren reformar, sino de resolver los problemas de la gente”.
Te puede interesar
Contrabando de divisas
El constitucionalista Andrés Gil Domínguez explicó los motivos por los cuales no debe anularse. No obstante, aclaró que se habría vulnerado el derecho a defensa del expulsado.
Debate en la Cámara Alta
La senadora del PRO explicó a Cadena 3 que su decisión fue para respetar un pedido de la jueza Sandra Arroyo Salgado. "Pedimos convocar a la comisión que él presidía, desaforarlo y expulsarlo", dijo.
Contrabando de divisas
Fue por 61 votos a favor, cinco en contra y una abstención. El kirchnerismo promovió la iniciativa. Adhirieron la UCR, La Libertad Avanza, parte del PRO y fuerzas provinciales. Rechazaron tratar una suspensión de Oscar Parrilli.
Primer año del Presidente
El consultor Eduardo D'Alessio dijo a Cadena 3 que la falta de desgaste ante semejante nivel de ajuste "es meritorio por parte del gobierno, como logro".
Lo último de Política y Economía
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).