EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
La sanción definitiva por parte del Senado marcó un hito, tras lo cual una delegación de legisladores, liderada por la vicegobernadora Scaglia, presentó al gobernador Pullaro el texto aprobado.
FOTO: El gobierno de Santa Fe promulgó la ley de necesidad de reforma constitucional.
El Poder Ejecutivo provincial oficializó y publicó en el Boletín Oficial la ley que establece la necesidad de una reforma constitucional, identificada con el número 14.384.
La sanción definitiva de la ley por parte del Senado marcó un hito, tras lo cual una delegación de legisladores, liderada por la vicegobernadora Gisela Scaglia, presentó al gobernador Maximiliano Pullaro el texto aprobado. El documento detalla los artículos e incisos de la Constitución santafesina que serán revisados durante la convención constituyente.
Al recibir el texto, Pullaro expresó su aspiración de redactar una constitución ejemplar: “Ahora tenemos que tener la mejor Constitución de la República Argentina”.
Amplio respaldo. El senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, destacó que esta reforma responde a un proyecto impulsado durante 41 años. Según Michlig, el 77% de los legisladores respaldaron la necesidad de esta reforma constitucional, superando ampliamente los requisitos legales de mayoría agravada. “Logramos consensuar un texto que habilita una reforma parcial pero significativa”, agregó, resaltando que 15 partidos o sectores políticos apoyaron la iniciativa.
Por su parte, el senador Rodrigo Borla, del departamento San Justo, subrayó la trascendencia histórica del momento: “Quizás no dimensionemos hoy lo que significa, pero seguramente se valorará en el futuro”.
Postura del Partido Justicialista. En contraste, Rubén Pirola, senador por el departamento Las Colonias, manifestó la oposición del Partido Justicialista debido a las formas y condiciones en que se trató el proyecto. “Nuestro bloque vota en contra. En representación del Justicialismo dejamos en claro nuestro voto negativo”, sostuvo.
Media sanción en Diputados. La Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto durante la primera sesión extraordinaria de 2024. La votación concluyó con 37 votos a favor y 12 en contra, superando por tres votos el mínimo exigido de dos tercios.
El bloque oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe contó con el apoyo de sectores del Partido Justicialista (afines al exgobernador Omar Perotti), así como de diputados de los bloques Somos Vida y Frente Amplio por la Soberanía.
Esta aprobación en Diputados y el respaldo del Senado abren camino a la concreción de una reforma constitucional que promete modernizar el marco legal de la provincia.
Te puede interesar
Legislatura provincial
La votación respaldó el dictamen tras la media sanción del proyecto de ley en la Cámara de Diputados. Reelección del gobernador y autonomía de Rosario, puntos clave. En la nota, el texto legal definitivo.
Legislatura de Santa Fe
La elección de convencionales no incluiría PASO, y el cierre de listas sería en febrero, con los comicios programados para abril.
Investigación abierta
Los operativos de seguridad fueron realizados por fuerzas federales Puerto General San Martín. Bullrich visitará la zona para dar más detalles.
Video narco
La cifra será asignada a quienes puedan brindar “datos útiles, precisos y concretos para identificar a los miembros de la organización criminal”.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).