EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3 Rosario
Verónica Geese, funcionaria de Santa Fe, advirtió que un repunte industrial puede toparse con la falta de suministro energético. Además, dijo que el Gobierno nacional debe definir qué hacer con los subsidios.
FOTO: La industria podría padecer la escasez energética.
La secretaria de Energía de la provincia de Santa Fe, Verónica Geese, analizó el panorama de suministro energético en los próximos meses y avisó que si crece la actividad económica escaseará la energía.
“La actividad está retenida. Si hay un crecimiento de la actividad económica, Argentina no está preparada estructuralmente. El costo mayorista tampoco está equilibrado ni sabemos qué hará con eso el Gobierno nacional, que debe definir qué hacer con los subsidios”, explicó Geese en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Acerca de la existencia de un plan de contingencia de la EPE (Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe) por posibles cortes en Rosario y Santa Fe capital, indicó: “En Santa Fe estamos haciendo un 'Plan Verano', con grupos electrógenos. Lo del Gobierno nacional es que la energía llegue para que la provincia pueda distribuir. Si se corta el sistema interconectado, ninguna provincia podrá hacer nada”.
Por otro lado, fundamentó el pedido de un 25 por ciento de aumento de la EPE para el próximo año. “En un 2025 con incertidumbre varías, pedir un aumento ahora y que quede corto no es bueno, por eso si hay inflación, el gobierno pide subir la tarifa”, señaló.
“El aumento es un promedio. Los usuarios residenciales son N1, N2 y N3 con distintos impactos en el valor agregado de la distribución. El promedio es un 25 por ciento, pero el impacto en cada categoría es diferente”, precisó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En cuanto a los gastos de la EPE, la funcionaria afirmó: “En la estructura de costos lo que ms pesa es la compra de energía y sus impuestos. También las inversiones en obras grandes y mantenimiento. Hay que invertir para tener mejor calidad de servicio en dos o tres años”.
Y destacó el efecto positivo de las energías alternativas. “La inversión que hacés en generación fotovoltaica la recuperás en tres o cuatro años. El programa Prosumidores funciona, genera ahorro y mejora el sistema energético para todos”, aseguró.
Te puede interesar
Gobierno provincial
El ministro visitó el estudio de Cadena 3 Rosario y dijo que la compañía vendrá a la provincia mediante el RIGI e incorporará 200 empleos, posiblemente en 2025. Además, habló de la EPE y la falta de obras de Nación.
30° Conferencia Industrial
En el coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba dijo que la liberación de importaciones requiere criterios que “nos den competitividad para ganar mercados”. Pidió priorizar inversiones en infraestructura y obra pública.
30° Conferencia Industrial
El gobernador de Santa Fe estuvo en la conferencia anual de la entidad fabril en Buenos Aires y habló con Cadena 3 Rosario en medio de runrunes entre ese sector y el gobierno nacional.
Lo último de Política y Economía
Anuncio oficial
Lo anunciaron el vocero Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).