En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Godoy: "La contundencia del paro se da en todos los ámbitos de la actividad"

El secretario General Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina apuntó contra el Gobierno Nacional y destacó la “alta adhesión” a la medida de fuerza.  

09/05/2024 | 09:27Redacción Cadena 3

FOTO: "Cachorro" Godoy

  1. Audio. Godoy: "La contundencia del paro se da en todos los ámbitos de la actividad"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

El secretario General Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo “Cachorro” Godoy, valoró la “alta adhesión” de los trabajadores al paro general de este jueves contra el Gobierno Nacional. En esa línea, dijo estar “confiado” en mostrarle al Ejecutivo “el rechazo de la clase trabajadora a sus políticas”.

En diálogo con Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, el gremialista apuntó contra el uso de decretos de necesidad y urgencia por parte del presidente Javier Milei y dijo: “Hace seis meses vivíamos mal, pero en este tiempo la situación se agravó. Estábamos en el 40 por ciento de nivel de pobreza y hoy en el 60 por ciento. Esto es producto de las medidas económicas y sociales que viene tomando el gobierno”.

“Hay datos elocuentes de cómo se ha desplomado la actividad industrial. Esto va a llevar al cierre de muchas fábricas”, planteó. Y continuó: “La contundencia del paro se da en todos los ámbitos de la actividad. Creo que va a haber muchos comercios e industrias cerradas porque han mostrado su acompañamiento a la clase trabajadora. Se destruye el mercado interno y la capacidad industrial del país, y esto tiene sus efectos”.

Godoy expresó que “sin ninguna duda hay que bajar la inflación”, pero apuntó que ello se logra “poniendo un límite a los formadores de precios”, ya que la Argentina es “mercado monopólico” en el que “50 empresas manejan el mercado”.

“El hambre está creciendo en la Argentina y ya está produciendo muertos en el norte del país. Es un dato que se debería dar. No tengo dudas de que el pueblo va a rechazar las políticas económicas, y la respuesta no debe ser la represión, sino poner el oído a los reclamos”, concluyó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho