En Vivo
Inflación y más
El funcionario oficialista dijo que el país atraviesa “una de las peores crisis de las últimas décadas” y señaló que es una cuestión global. “En Washington hay gente viviendo en la calle”, sostuvo.
FOTO: Navarro dijo que esta es de las peores crisis de los últimos años (Imagen: Perfil).
AUDIO: Fernando Chino Navarro habló de la crisis económica que vive el país
El secretario de Políticas Parlamentarias e Institucionales de la Nación, Fernando “Chino” Navarro analizó en Cadena 3 Rosario el panorama económico actual y aseguró que Argentina vive “una situación crítica”.
“Es una de las peores crisis de las últimas décadas, en Argentina y el mundo. En Argentina por supuesto todo hay que multiplicarlo, indicó.
Sin embargo, afirmó que el momento actual no es consecuencia de la gestión presidencial actual. “Veníamos con una pobreza muy importante y una inflación muy alta, más la pandemia. Todavía no lo pudimos revertir”, admitió.
“Alberto Fernández ha reconocido que la inflación tiene más componente local que extranjero. Pero hay un aumento global de los alimentos y la energía que nadie desconoce”, puntualizó el dirigente del Movimiento Evita.
/Inicio Código Embebido/
"Soy consciente que hay que ayudar pero la solución a largo plazo no es esa. Valoramos las ayudas económicas y planes sociales pero una familia se ordena a través de trabajo" lo dice @chino_navarrook #RadioInforme3 @HernanFunes @lfechegaray @SBerensztein
— Cadena 3 Rosario (@Cadena3_Rosario) April 26, 2022
/Fin Código Embebido/
A su vez, dijo que no prometen “soluciones mágicas” para resolver esta crisis y reconoció: “Argentina tiene un problema de informalidad desde hace décadas”
De todas maneras, Navarro aclaró que las dificultades económicas se encuentran también más allá de las fronteras argentinas. En ese sentido, comentó: “En Washington hay gente viviendo en la calle a cinco cuadras de la Casa Blanca”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Anticipa un estallido
Guillermo Moreno analizó la economía actual, pidió las renuncias del Presidente y la vicepresidenta y sugirió que asuma “un gobernador peronista”.
Escalada de precios
Al analizar la inflación, el empresario propuso "armar un Ministerio de la Riqueza y revisar todos los contratos”.
Crisis energética
Marcelo Uribarren dijo a Cadena 3 que el faltante no es por "causa de fuerza mayor" como habían anunciado. Su preocupación es el suministro para el invierno.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El jefe de Gabinete dijo que "el equipo económico lo va a dar a conocer la ministra". Aseguró que la funcionaria está haciendo interconsultas para "buscar los mejores perfiles".
Incertidumbre económica
En los últimos días, se registraron nuevas listas de precios de alimentos con alzas de hasta el 8%. Lo mismo ocurrió con materias primas e insumos con incrementos superiores al 20%.
Crisis económica
Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina, dijo a Cadena 3: "El gasoil no apareció; sigue habiendo problemas de abastecimiento".
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Crisis en Córdoba
Lo dijo a Cadena 3 Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros. Según sus datos, la inflación fue de 4,92% y la acumulada en seis meses, de 34,18%. Proyectó una suba anual de 71%. Los alimentos aumentaron 42,28% en el semestre.
Lo más visto
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Copa Libertadores
Matías Suárez convirtió con la cabeza, pero un supuesto roce que quedó captado por el videoarbitraje hizo que el árbitro Roberto Tobar decida anular el tanto con el que "El Millo" igualaba la serie.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Tensión en Reino Unido
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Ahora
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Tensión en Reino Unido
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará a Vélez.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta irá al sur, donde inaugurará un cine municipal junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Será su primera aparición tras la salida de Martín Guzmán.
Fin de ciclo
Lo informó el club de La Ribera con un comunicado. El ahora ex entrenador del “Xeneize” logró dos títulos, la Copa Argentina y la de la Liga Profesional. La decisión se cristalizó tras la derrota por penales ante Corinthians.
Mundo Boca
El entrenador es del gusto del presidente del Consejo de Fútbol y todavía no renovó su contrato con la Selección de Perú a pesar que ya le hicieron una oferta para hacerlo.