En vivo

Gala de la Fórmula 1

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

Gala de la Fórmula 1

Claudio Giglioni

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Gala de la Fórmula 1

Claudio Giglioni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Extorsión en ciberseguridad: una nueva modalidad que perturba a las empresas

El abogado Leonardo Gianzone aconsejo “no pagar estas extorsiones” y advierte sobre cómo se manejan ahora los delincuentes cibernéticos.

27/02/2023 | 08:08Redacción Cadena 3

  1. Audio. El abogado Leonardo Gianzone aconsejo “no pagar estas extorsiones”.

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

La compañía La Segunda Seguros, una de las empresas más grandes de Rosario, fue víctima de un ciberataque por parte de un grupo de hackers internacionales que logró ingresar en su sistema y robar información privilegiada por la cual ahora piden un rescate millonario. Leonardo Gianzone, director de la Tecnicatura Universitaria en Ciberseguridad de la Universidad del Gran Rosario dialogó con Radioinforme 3 por Cadena 3 Rosario y brindó su mirada sobre la temática.

“En el mundo avanzó en esta modalidad de publicar la información de la organización, con anterioridad lo primero que hacían los hackers era parar el funcionamiento de la empresa en cuestión porque encriptaban su información y por eso tenían que pagar para seguir funcionando”, cuenta Gianzone.

“Ahora esta nueva amenaza es que no solo encriptan la información, sino que si tenés sistemas de respaldo, que se fueron generando en las distintas empresas por aquellos ataques, lo vas a tener que pagar para que no se haga pública esa información”, relata.

A través de un comunicado, la aseguradora aclaró que afrontan “una situación compleja, con la firme convicción de no ceder ante solicitudes ilegales” y en este sentido el especialista recomienda “no pagar estas extorsiones”.

Según cuenta Gianzone la empresa rosarina “fue de vanguardia en este tipo de seguridad de sus sistemas, pero siempre hay algún modo por lo cual estos códigos maliciosos se cuelan”.

“Estos hackers, que son de los más grandes y agresivos de los últimos años, estableció modo de organización amplios y logro atacar empresas muy importantes”, señaló el abogado.

Por qué Rosario. “Llegan a Rosario porque estudian el objetivo, si la empresa cotiza en bolsa, por la cantidad de empleados o rubros en las que intervienen”.

“Si se libera la información es un peligro para todos, sobre todo para una empresa de seguros”, señaló el especialista.

Este tipo de hackeo, denominado ransomware, consiste en restringir el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado y pedir un rescate a cambio de quitar esta restricción. En el caso de la empresa aseguradora la situación se torna más compleja porque esa información sustraída involucra datos personales de sus clientes. Por ese motivo, el pedido de dinero que hacen los ladrones informáticos asciende a 50 millones de dólares.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho