El fiscal Baclini reclama recursos para la justicia santafesina
“Incrementamos muy poco los recursos para investigar, menos de lo que sumó el delito organizado”, dijo el funcionario judicial de la provincia de Santa Fe. “Se va corriendo límites”, advirtió.
03/03/2023 | 08:41Redacción Cadena 3
-
Audio. Jorge Baclini: "Se va corriendo el límite en el accionar delictivo".
Radioinforme 3 Rosario
Los hechos violentos y delictivos escalan en Rosario y tuvieron este jueves un punto culmine con la amenaza a Lionel Messi con la balacera a un local comercial de su familia política.
“Esta situación fue poner en Rosario en la mirada nacional e internacional, pero fue una amenaza directa porque fueron 14 disparos, son hechos que venimos detectando desde hace tiempo” dijo el Jorge Baclini, Fiscal General de la Provincia de Santa Fe.
Para el funcionario judicial esta situación “se puede encuadrar como mecanismo terrorista”, como lo calificó el gobierno de Omar Perotti, pero afirma “que hace mucho que la delincuencia común está trabajando en forma organizada en la ciudad que comienzan en el micro tráfico de drogas y luego otras actividades delictivas como balaceras, extorsiones, ocupaciones”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Baclini advierte que “cuando estos mecanismos se perpetúan en el tiempo afecta las instituciones y el estado democrático”.
“Cuando se va corriendo el límite en una acción delictiva naturalmente la conmoción es superior. Cada vez va teniendo mayor gravedad y no se toman medidas”, dijo el Fiscal General de Santa Fe.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Pelear contra la delincuencia. En cuanto a los recursos para pelear al delito advierte que “se incrementaron muy poco los recursos para investigar, pero no a la par sí se sumaron en el delito”.
Según dijo que “se nombraron fiscales adjuntos, pero de ese nombramiento nos quedamos con tres menos por ascensos que se realizaron, por lo que nos faltan empleados”.
A tono con Baclini, el subdirector del Organismo de Investigaciones agregó: "Faltan recursos para investigar, en todas las areas. En el laboratorio de Rosario, estamos a UN Bioquímico de CERRARLO. No hay mas gente. Así, en todas las areas", escribió Víctor Moloeznik en Twitter, al comentar la nota de Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Faltan recursos para investigar, en todas las areas. En el laboratorio de Rosario, estamos a UN Bioquímico de CERRARLO. No hay mas gente. Así, en todas las areas https://t.co/WRlfd7rtSA
— Victor Moloeznik (@VMoloeznik) March 3, 2023
/Fin Código Embebido/