En Vivo
Radioinforme 3 Rosario
Santa Fe
Legisladores opositores sostienen que la provincia no invierte dinero en patrulleros y tecnología. El Gobierno asegura que sí está invirtiendo.
FOTO: El ministro de Seguridad y una funcionaria recibieron críticas de legisladores.
AUDIO: Joaquín Blanco responsabilizó a Perotti por la subejecución presupuestaria
AUDIO: Palo Oliver criticó con dureza la funcionaria administrativa del ministerio
AUDIO: Oscar Urruty aseguró que la provincia está invirtiendo en seguridad
La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe vivió un tenso momento este miércoles, cuando funcionarios del Ministerio de Seguridad se cruzaron con legisladores por diferencias en torno a la cantidad de dinero invertido en seguridad.
Tras los cruces en el recinto, Joaquín Blanco, diputado del Partido Socialista, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y apuntó contra el gobernador.
“Perotti nunca tuvo y no tiene ni idea de que hacer en materia de seguridad, esto subyace en todo este proceso. Lo que vivimos ayer con la secretaria Morel y el silencio de Rimoldi marca la pauta de gente desorientada, que no sabe bien dónde está parada”, indicó.
“Perotti construye todo el tiempo internas en sus propios ministerios. Primero fue Saín vs. Sarnaglia, luego Lagna vs. Montenegro, ahora Rimoldi vs. Morel. Ayer pareció que querían resolver la interna en la sesión”, sostuvo, y sumó: “Es un gobierno que está parado arriba de la caja y no gasta, le sobra la plata y subejecuta sistemáticamente los presupuestos”.
Blanco afirmó que la provincia solo gastó el 1,6 por ciento del presupuesto asignado a Seguridad y dijo que el oficialismo todo el tiempo busca “excusas burocráticas”.
Fabián Palo Oliver, legislador de la Unión Cívica Radical (UCR), dio una entrevista a Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y cuestionó a la secretaria de Administración Financiera del Ministerio, Ana Morel.
“Todos se merecen respeto, pero veía que esta señora estaba absolutamente desencajada, nunca entendió para que fue invitada ni qué tipo de convocatoria se le hizo. Que ella esté presente ayer es consecuencia del pobre informe del ministro, que no pudo hablar de los recursos ejecutados. Llevó una planilla de Excel muy pobre en términos técnicos”, explicó
“Se quiso mostrar como sólida y patinó en más de una ocasión. Hubiese sido más positivo que la funcionaria admita la falta de ejecución presupuestaria. Nos fuimos de la reunión sin saber si quieren ampliar la ley de seguridad”, criticó Oliver.
Respaldo oficialista
Oscar Urruty, secretario de Gobierno, manifestó su apoyo a los funcionarios en diálogo con Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
“Una funcionaria técnica fue a un recinto de sesiones, un lugar muy particular, a tratar de dar respuesta a planteos de la Legislatura sobre cómo y qué se había gastado”, explicó en primera instancia.
Y aseguró: “Lo que dijo la funcionaria es que 54 millones es lo que ya se pagó a los proveedores de bienes y servicios que se contrataron tras la sanción de la ley de emergencia. Lo que está comprometido para pagar son casi 2.400 millones para comprar camionetas”.
Te puede interesar
Crisis institucional
Gabriel Somaglia intercambió audios con Sain, fueron reenviados entre miembros de Seguridad y constan en la causa por “carpetazos” a empresarios, sindicalistas y opositores. Ponen al Gobierno en un lugar incómodo.
Crisis Institucional
Las voces de funcionarios del Gobierno de la provincia aparecen en los teléfonos secuestrados por presuntas investigaciones ilegales. Los hechos ya exceden al Ministerio de Seguridad.
Reunión en La Plata
El gobernador de Buenos Aires y el presidente del PJ de esa provincia se reunieron con dirigentes del conurbano a fin de prever recursos y formar alianzas. Hablaron del Presupuesto y de los próximos comicios.
Proyecto de ley
El ministro de Economía instó a los legisladores a que se decidan por alguna propuesta. Afirmó que la falta de aprobación provoca "desbordes fiscales".
Lo último de Política y Economía
Balance de gestión
El diputado Mario Negri dijo a Cadena 3 que la salud pública, educación e inseguridad son "temas pendientes" en Córdoba. El legislador Orlando Arduh dijo que "fue un buen discurso".
Mercado cambiario
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa estadounidense a precio oficial sin impuestos. Cuáles son los requisitos.
Economía
Así lo afirmó Elbio Laucirica, presidente de la Confederación de Cooperativas Agropecuarias a Cadena 3 Rosario. “Necesitamos políticas públicas para la inversión”, dijo.
Balance de gestión
El gobernador de Córdoba inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Hizo un balance de su gestión, adelantó proyectos para el 2023 y apuntó fuertemente a Nación.
Elecciones 2023
El presidente provisorio de la Legislatura habló con Cadena 3 sobre el trabajo que realiza el gobernador en la construcción de un nuevo espacio nacional lejos de Cambiemos y del kirchnerismo.
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Balance de gestión
El gobernador de Córdoba inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Hizo un balance de su gestión, adelantó proyectos para el 2023 y apuntó fuertemente a Nación.
Mercado cambiario
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa estadounidense a precio oficial sin impuestos. Cuáles son los requisitos.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Beneficios al sector
El ministro de Economía se reunió con la Mesa de Enlace. Se destaca el desarrollo de fondos rotatorios para llegar a pequeños productores y la suspensión del pago de anticipo de Ganancias.
Crisis en el sector
El vicepresidente de CRA se refirió en Cadena 3 a la reunión entre Sergio Massa y la Mesa de Enlace. Afirmó que las medidas económicas y fiscales no ayudan y que fue "un anuncio para la tribuna". Escuchá.