En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Corrupción con combustible: fiscal reveló que policías retiraban dinero en cajas

José Luis Caterina dijo que tienen fotos de cuando los efectivos se llevaban de la estación de servicio Puma de Ovidio Lagos al 3900 efectivo en sobres y fajos.

16/05/2025 | 08:28Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: (Ilustrativa). Patrulleros de la Policía de Santa Fe, inmersos en fraude con nafta.

  1. Audio. Corrupción con combustible: fiscal reveló que policías retiraba dinero en cajas

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

Este viernes, el juez Gustavo Pérez de Urrechu dictó prisión preventiva para 13 policías y tres civiles en un caso de corrupción relacionado con el combustible de los patrulleros de la Policía de Rosario. La investigación, conducida por el fiscal José Luis Caterina, expone un esquema de sobrefacturación y carga fantasma que involucra a efectivos policiales y directivos de la estación de servicio Puma de Ovidio Lagos al 3900.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante tres días de audiencia, el juez validó la parte preliminar de la investigación, que incluyó pruebas contundentes como fotos, escuchas telefónicas y movimientos bancarios. Caterina destacó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, que "había una serie de efectivos policiales que entraban en connivencia con civiles, pero no con civiles de bajo rango, sino con las máximas esferas del directorio de esa empresa". La detención de una mujer de 68 años, titular de la sociedad anónima que administra la estación de servicio, subraya la gravedad del caso.

El fiscal explicó que la connivencia permitía facturar de manera irregular, señalando que "se concentraban muy poquitas manos" en el manejo de las tarjetas de combustible, lo que facilitaba la sobrefacturación. Caterina detalló que "Comando Radioeléctrico cargaba en esa estación 5 millones de pesos al día en combustible", aunque muchas de estas cargas eran inexistentes, ya que se utilizaron vehículos que no estaban en condiciones operativas o que no pasaron por la estación.

La investigación también reveló la existencia de retornos en efectivo a los policías involucrados. Caterina afirmó que "tenemos toda esa información fotografiada", y mencionó que "los efectivos policiales estaban retirando sobres o cajitas" con dinero, así como también "fotos de fajos de billetes en efectivo" destinados a la policía.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La causa ha generado un profundo impacto en la estructura de la Policía de Rosario, con el desplazamiento de su jefe y un cambio en toda la cúpula. Caterina destacó que "esto produjo un verdadero cimbronazo", y enfatizó la necesidad de invertir en tecnología y recursos para combatir la corrupción dentro de la fuerza. "Para investigar delitos de guante blanco y delitos de corrupción necesitamos herramientas que estén a la altura de las circunstancias", concluyó el fiscal.

Entrevista de Hernán Funes.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho