Radioinforme 3 Rosario

Delitos

Caso Herrera: "No soy optimista en recuperar todo el dinero de la estafa"

Así lo advierte Marcos Peyrano, abogado de una serie de damnificados por estas maniobras en los mercados que supuestamente habría realizado el reconocido financista rosarino. 

02/11/2022 | 08:03

Redacción Cadena 3 Rosario

La División Inteligencia de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvo este martes 1 de noviembre al financista Luis Herrera. Ahorristas e inversores denunciaron haber sido víctimas de un fraude por unos 10 millones de dólares. Herrera será imputado en las próximas horas.

Marcos Peyrano, es el abogado de una serie de damnificados entre los 60 denunciantes y en diálogo con Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario dijo: “desde el momento del default, que fue en 2021, Herrera nunca hizo una propuesta clara y concreta para devolver parte del dinero que debe y esto nos sorprende. No soy optimista en recuperar la totalidad del dinero” advierte el letrado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según cuenta y como ha ocurrido con todos los denunciantes, las personas a las que representa “comenzaron operando con Herrera en operaciones bursátiles comunes y más adelante le ofrece hacerlo directamente tomarles dinero en forma personal y darle una ganancia o interés muy importante durante un lapso largo de tiempo”.

Para el abogado las víctimas “confiaron en lo que representaba Herrera en Rosario, era un especialista, presidente del Mercado de Valores a Futuro y candidato a ser presidente de la Bolsa de Comercio de la Bolsa”. Insiste Peyrano: “Con esta imagen convenció a muchas personas en Rosario para hacer inversiones en la Bolsa de Chicago, pero hoy estamos convencidos de que estas transacciones nunca existieron”.

Según cuenta “el beneficio era un 10% anual que lo obtuvieron a través de varios años”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para Peyrano “en el negocio la confianza es muy importante en el ámbito bursátil. Herrera vendía su experiencia en un mercado muy específico que es el mercado de futuros de granos o dólares. Una forma de inversión sofisticada y específica y ofrecía un interés mayor a la media y la gente confió por lo que representaba su figura en la ciudad de Rosario”.

Pero finalmente según analiza el letrado “era un ardid en donde el generó una figura pública con confianza que le permitió captar dinero de esta manera”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además advierte que “Herrera recibió dinero cuando ya sabía que no podía devolver el capital. Que hoy se estima en 10 millones de dólares”.

Consultado sobre si cree que puede ir preso Peyrano dijo: “Rosario está empezando a dar un vuelco en estas situaciones en donde vamos viendo que distintas estafas que se dieron en la ciudad se van concretado con detenciones. Por ejemplo, esperamos que en el Caso Vicentin haya avances con asociación ilícita”.

Herrera le causó un gran daño a parte de la sociedad rosarina que terminó estafando a muchísimos rosarinos. Tiene que quedar detenido mientras avance la investigación, tanto él como sus dos de sus hijos”, finalizó el abogado defensor de una serie de damnificados por estas maniobras.

Te puede interesar

Audio

Reclamos

Desde ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) Rosario plantearon que actualmente se calculan 150 pesos por chico para comer, cuando la suma debería estar en 300.

Fin del conflicto

El gremio que nuclea a los docentes públicos votó en todos los departamentos y dio el sí a la propuesta de la provincia. En Rosario había ganado ampliamente la votación por la negativa.

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

¡Viva el amor!

La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.

Video

Momento de furia

Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.