En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Calor y aumento del gasto energético: ¿Cómo bajar el consumo y ahorrar dinero?

Salvador Gil, doctor en Física y especialista en eficiencia energética, compartió recomendaciones para tener en cuenta. Los aires acondicionados y algunos secretos que pueden cambiarlo todo.

01/12/2022 | 09:39Redacción Cadena 3

  1. Audio. Consejos para consumir menos energía y ahorrar dinero

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

La segmentación tarifaria del Gobierno nacional dejará sin subsidios a algunos residentes, que se toparán con aumentos próximamente. En paralelo, las olas de calor se hacen sentir y el riesgo de cortes de energía está latente.

Ante esto, Salvador Gil, doctor en Física y especialista en eficiencia energética, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y compartió valiosos tips para bajar el consumo y ahorrar electricidad y dinero.

Es conveniente que no entre el sol directamente a la vivienda. Si hay una ventana expuesta al sol, hay que cerrarla para evitar que la vivienda se caliente. Si hace menos de 30 grados, un ventilador funciona bien y consume 1 sobre 20 o 15 de lo que consume un aire acondicionado”, indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y recomendó: “Hay que elegir un aire acondicionado acorde al espacio a enfriar. Es importante que tenga etiqueta A o sea inverter, que consume un 30 por ciento menos que un equipo convencional. Además, en verano, se deben limpiar los filtros cada dos meses”.

“Si se puede evitar dormir con el aire acondicionado, mejor. No hay que ponerlo en temperatura inferior a 25 grados y por la noche se puede poner en 27 o apagarlo. Una alternativa buena es utilizar un ventilador por la noche”, sumó.

Por otro lado, dijo que lo ideal es que una vez por año un técnico revise si la carga de gas del equipo es la correcta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, teniendo en cuenta las posibilidades que se corte la luz los días de mucho calor, Gil indicó: “En las horas pico, que son las 19 o 21, los aires deben estar en 26 o 27. Esto evita que el servicio se sature y haya cortes”.

Uno de los artefactos que más consume, es la plancha, aunque su impacto en el gasto mensual es bajo. “El consumo de la plancha es muy alto, el tema es que generalmente uno no plancha mucho. Es muy raro que se utilice más de una hora por semana. Una heladera consume menos, pero está prendida todo el tiempo”, sostuvo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho