Análisis Económico:"Con inflación alta los conflictos salariales se multiplican"
Así lo asegura el economista Marcos Buscaglia quien critica las trabas a las importaciones que “están destruyendo la industria argentina y las economías regionales”, asegura.
27/09/2022 | 07:58Redacción Cadena 3
-
Audio. “Este gobierno está destruyendo la industria argentina y las economías regionales”.
Cadena 3 Rosario
El economista Marcos Buscaglia dialogó con Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario y realizó un análisis del panorama económico con problemas con insumos importados, el conflicto del sector de neumáticos y la faltante de dólares.
“Con inflación alta, los conflictos salariales se multiplican” dijo Buscaglia quien expresó que el sector de neumáticos “está sobreprotegido en Argentina” por lo cual considera que no cree que el conflicto “sea por salarios bajos, sino por los problemas de la gran inflación”.
Traba de importaciones. “Este gobierno con este esquema de trabas a las importaciones está destruyendo la industria argentina y las economías regionales” sostiene y advierte: “No me quiero imagina la corrupción que debe haber ahí”.
Además, indica que “están matando las economías regionales. Estas haciendo perder competitividad a la industria argentina”.
¿Y las Figuritas?
“La demanda de figuritas en Argentina viene muy fuerte pero no explica el faltante, sino el sistema proteccionista del Kirchneristmo. Está considerada juguetes y tiene que tener una licencia especial para importarlas. Por eso Panini instaló una fábrica en el país y la planta tiene un límite de producción, por eso hay faltante”.
Con el ingreso de Sergio Massa hay un cambio
“Existe una mejora con relación a los desastrosos números fiscales de Guzmán”.
Para el economista “el mundo está mal y siempre le dio una mano al Kirchnerismo. Pero el mundo entra en recesión”, por lo cual “deberán devaluar el peso antes de las elecciones”.
“El gobierno necesita medidas adicionales como una devaluación, desdoblamiento del tipo cambiario, y tomar decisiones sobre el sector del turismo”, dijo.