Amsafé rechaza el presentismo en la previa a una nueva reunión paritaria
El encuentro entre la Provincia y docentes se llevará a cabo este lunes. Se espera una propuesta similar a la realizada a estatales y profesionales de la salud.
08/04/2024 | 07:59Redacción Cadena 3
-
Audio. Amsafé rechaza el presentismo en la previa a una nueva reunión paritaria
Radioinforme 3 Rosario
El Gobierno de Santa Fe convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria este lunes desde las 17:30 horas en la ciudad capital. Se espera que el Ejecutivo emita una propuesta en sintonía con la que aceptaron los estatales y rechazaron los profesionales de la salud, con paros de AMRA la semana pasada y Siprus en esta. Amsafé apuntó contra la posibilidad de establecer el presentismo.
El conflicto entre los trabajadores y la provincia ya lleva 11 días desde que comenzaron las clases. Los estatales, por su parte, aceptaron un incremento de 20 puntos respecto al salario del mes de diciembre para las categorías más bajas y del 17 por ciento para las más altas.
Mirá también
La última vez que se vieron las caras, los representantes del Gobierno pusieron sobre la mesa una propuesta que comprendía un aumento del 9 por ciento respecto de diciembre, a pagarse en marzo, y un pago único del 7,5 por ciento, algo que fue rechazado. Asimismo, sobrevuela la posibilidad de que Santa Fe vuelva a poner sobre la mesa la posibilidad de pagar el presentismo, con el objetivo de bajar la cantidad de reemplazos que se deben abonar.
Rodrigo Alonso, titular de Amsafé, fue crítico con la medida y dijo a Cadena 3: “Si el gobierno intenta instalar el presentismo, que lo diga, que lo intente. Pero lo vamos a rechazar. Porque el presentismo en Santa Fe lo sufrimos los docentes, que tenemos que ir a trabajar enfermos, y lo sufren los estudiantes”.
“Qué proceso de enseñanza y aprendizaje se puede llevar adelante correctamente cuando el docente que está frente a ese grupo de estudiantes no está en condiciones de poder trabajar”, añadió. Y concluyó: “Creemos que el Gobierno tiene la llave para solucionar el conflicto, y para ello, es necesario una propuesta”.