Impulsan un sistema para alertar a los ciudadanos ante fenómenos climáticos
La propuesta es del concejal oficialista Federico Lifschitz, que indicó que buscan una herramienta para "poder prevenir" los efectos negativos de los temporales.
20/05/2025 | 07:10Redacción Cadena 3 Rosario
-
Audio. Impulsan un sistema para alertar a los ciudadanos ante fenómenos climáticos
Primera Plana Rosario
Un nuevo sistema de alerta temprana busca avisar en tiempo real a los ciudadanos sobre eventos climáticos que puedan representar riesgos materiales o físicos. El proyecto, que ya fue ingresado en el Concejo Municipal, todavía no ha sido tratado, pero sus proponentes esperan una pronta sanción. "Vemos cada vez con mayor frecuencia cómo se dan eventos climáticos que generan un impacto totalmente negativo y entendemos que esta herramienta sería sumamente positiva para poder prevenir y cuidarnos", afirmó el edil oficialista Federico Lifschitz, uno de los impulsores del proyecto.
Las reuniones con funcionarios de protección civil de la provincia de Santa Fe han sido clave en el desarrollo de la propuesta. "Hemos tomado experiencias de otras ciudades y países del mundo que ya vienen implementando esta tecnología", explicó el entrevistado en Primera Plana Rosario. Un ejemplo destacado es Chile, que recientemente utilizó un sistema de mensajería instantánea para alertar a los ciudadanos sobre un terremoto y un tsunami, permitiéndoles tomar precauciones adecuadas.
/Inicio Código Embebido/
Rosario. Reciben donaciones para enviar al norte de Buenos Aires por la inundación
Incluyen alimentos no perecederos, agua, mantas, frazadas y colchones, se están recepcionando en el club Unión y Progreso, que ha quedado pequeño para la cantidad recibida, contaron en Cadena 3.
/Fin Código Embebido/
El secretario de Protección Civil de la Provincia de Santa Fe, Marcos Escajadillo, ha participado en las conversaciones sobre la implementación del sistema. "El tema está en Hacienda y amerita del Servicio Meteorológico Nacional y la articulación con todas las compañías de telefonía para que esto se pueda implementar", añadió. Sin embargo, se destacó que la tecnología necesaria ya está disponible y se utiliza en otros contextos en el mundo.
Respecto al tratamiento del proyecto, se espera que en las próximas semanas pueda ser discutido en el Concejo Municipal. "Independientemente de esto, venimos conversándolo con funcionarios provinciales y también intentando que esté presente en la Agenda Nacional", concluyó el impulsor del proyecto, subrayando la importancia de una coordinación efectiva entre provincia y nación para su éxito.
Entrevista de Verónica Maslup.