EN VIVO
Libros
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Mercados
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
EN VIVO
Más Emisoras
Primera Plana Rosario
Nuevo proyecto
Tras el hallazgo de cajas municipales en la casa del "Viejo" Cantero, Ciudad Futura propone en el Concejo Municipal reformar y "transparentar" el sistema de asistencia social y alimentaria.
FOTO: Tepp habló del vínculo de la política y los punteros
Caren Tepp, concejala de Ciudad Futura, explicó el proyecto de ordenanza que lanzaron para reformar el sistema de asistencia social y alimentaria, tras el descubrimiento de las cajas alimentarias en la casa de Máximo Ariel “Viejo” Cantero.
"El corrimiento del Estado en el territorio lleva como correlato el avance de estos otros poderes más facticos, vinculados en muchos casos con emporios criminales que también hacen uso de estas redes clientelares", detalló en Primera Plana, por Cadena 3 Rosario.
"Quizás esa figura del puntero o las redes clientelares, de las que también hay que reconocer muchas veces la política se ha sostenido, hoy es necesario construir desde el Estado herramientas desde lo público para impedir que estas redes clientelares y organizaciones criminales se mixturen y retroalimenten con esos emporios criminales", sumó.
“Necesitamos universalizar la asistencia para transparentarla y hacerla accesible a todos, establecer un esquema de seguimiento y control público para impedir que las redes clientelares se mixturen y retroalimenten con los emporios criminales, y viceversa”, aclaró luego Tepp.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Allanamientos y hallazgos
/Fin Código Embebido/
La propuesta
Concretamente, proponen avanzar en dos frentes: la creación de la figura de Asignación Universal Alimentaria en la ciudad de Rosario y la generación de un canal único y directo de acceso a la asistencia estatal.
La Asignación Universal Alimentaria es lo que grafica más claramente este cambio de paradigma que se busca. “Se trata de consagrar un piso común de derechos para todas las familias rosarinas que requieren de la asistencia estatal para su alimentación, sin ningún tipo de intermediación. Sólo por el hecho de vivir en Rosario tenés este derecho”, graficaron desde Ciudad Futura.
“La idea es que el Estado deje de comprar mal, caro y a los mismos proveedores de siempre para generar estos bolsones que se manejan a discreción y sin control, para pasar a un sistema donde el Estado le garantiza a cada familia que se inscriba y lo requiera un paquete nutricional con el 50% de la dieta calórica y proteica que necesita para vivir mensualmente, diseñada especialmente para cada grupo etario y composición familiar”, explicó a su vez Tepp, presidenta del bloque.
Y abundó: “De esta forma no solo damos respuesta a la emergencia social sino que también apoyamos a los pequeños productores de alimentos que hoy están fuera del sistema de compras del Estado. Este proyecto cambia el paradigma y conjuga la urgencia y la emergencia del hambre con el cambio en la forma de producir alimentos, que es un proceso de más largo plazo y estratégico”.
“Desde el municipio garantizamos el 50% de la dieta, asegurando alimentos adecuados, sanos y equilibrados. El otro 50% debe surgir del trabajo cotidiano que ya las familias realizan todos los días. Es un programa de esfuerzo compartido y derechos básicos garantizados”, sostuvo Tepp.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Narcotráfico en Rosario
El intendente de Rosario se refirió a los productos alimentarios repartidos por el municipio que fueron hallados en la casa del fundador de "Los Monos". "Con nosotros no", advirtió.
Paro total
El secretario de Transporte provincial aseguró que entiende el reclamo y que las empresas no pueden afrontar la suba salarial que exige la UTA.
Sede en Rosario
Fue este viernes y contó con la presencia de gobernadores y el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, con el objetivo de encarar el proceso licitatorio de la vía navegable.
Inflación
Los datos corresponden al mes de abril. En un año el incremento fue del 56,27 por ciento.
Lo último de Política y Economía
Educación en debate
Alumnos eran desobilgados desde las 15 para la movilización que tuvo inicio en la plaza San Martín. El rector, Franco Bartolacci, dijo desde allí a Cadena 3 Rosario que se corre un “severo riesgo”.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Intento de magnicidio
La decisión despeja el camino para analizar la información contenida en uno de los teléfonos del legislador, quien se opuso a esta pericia de la justicia.
Crisis económica
El economista Camilo Tiscornia dijo a Cadena 3 que esta estrategia del Gobierno de mejorar sus chances electorales no es más que "tirarle nafta al fuego".
Opinión
Lo más visto
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Talento
Gonzalo Sarfatti conquistó los corazones de todos los televidentes después de una actuación emocionante, en su segunda oportunidad en el escenario.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Te puede interesar
Enfrentar en comunidad
Este sábado en el Parque Las Tejas se lleva a cabo la 10° caminata de la Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Enterate más en la nota.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio dijo en sus redes sociales que denunció al libertario para que "se sepa la verdad".
Mundial 2030
El miércoles deportivo comenzó con la noticia de que nuestro país, Paraguay y Uruguay serán sede de partidos en el certamen internacional.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Campo
Daniel Gerbaudo cultiva la oleaginosa en un campo de 700 hectáreas en Arequito (Santa Fe). Reclama más ayuda estatal y mejor infraestructura.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Intento de magnicidio
La decisión despeja el camino para analizar la información contenida en uno de los teléfonos del legislador, quien se opuso a esta pericia de la justicia.
Mundial 2030
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.
Córdoba
El mandatario cordobés ofreció el histórico estadio luego de que el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez, anunciara que la máxima cita mundialista se inaugurará en Argentina, Uruguay y Paraguay.