ESTRENO
EN VIVO
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
ESTRENO
Polémicas declaraciones
El juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ex ministro de la Corte Suprema de la Nación cuestionó al máximo tribunal del país por su rechazo al recurso planteado por el ex vicepresidente, Amado Boudou.
FOTO: El magistrado consideró "aberrante" el fallo contra Boudou.
Zaffaroni opinó este lunes que "el comportamiento de la Corte Suprema es peor que en el Gobierno de (Mauricio) Macri" y consideró que el rechazo del máximo tribunal al recurso presentado por el ex vicepresidente, Amado Boudou, fue "aberrante".
"Durante el Gobierno de Macri no hubo una sentencia de la Corte Suprema tan aberrante como la de Boudou", opinó Zaffaroni sobre el rechazo de la Corte a revisar el caso del ex vicepresidente, que de esta manera dejó firme la condena a cinco años de prisión por la apropiación de la calcográfica Ciccone.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En diálogo con El Destape Radio, el jurista repudió ese fallo al señalar que "está probado que se compró al principal testigo (Alejandro Vandenbroele) y que el servicio de inteligencia se filtró y grabó las conversaciones personales entre los abogados y sus defendidos".
Al respecto, sostuvo que "son dos motivos para revisar sentencia" y, al haber rechazado el recurso la Corte, consideró: "Estamos tocando fondo".
Por otro lado, explicó que el arresto domiciliario que tiene Boudou le fue concedido "en razón del riesgo de pandemia y por razones familiares", y dijo no ver "ninguna razón para que vuelva a prisión" al mantenerse esos dos motivos.
Además, consultado sobre el “lawfare” y la situación de los ex funcionarios con causas en su contra, consideró que ninguna reforma jurídica actual servirá sobre lo ya actuado por la Justicia y agregó que "la figura que hoy existe es el indulto".
"Sin el indulto van a seguir los presos políticos. El indulto es un acto de Gobierno que existe en todas las constituciones", opinó el jurista.
Sobre la posibilidad de la creación de un Tribunal Superior que se encargaría de atender en casos de arbitrariedades, mientras la Corte Suprema resolvería sólo los temas de constitucionalidad, reconoció que era "un viejo proyecto" que podría ser viable, luego de resolver algunos problemas que podrían surgir.
Por eso, opinó que "de cualquier manera, hay que ampliar el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia".
"No hay ninguna república en que la estabilidad institucional quede en manos de tres personas. Eso sólo pasa aquí", argumentó.
Te puede interesar
El primer ministro Boris Johnson anunció el tercer confinamiento desde que empezó la pandemia, y destacó el avance de la vacunación.
Tras un encuentro virtual, los dirigentes del campo anunciaron este lunes que siguen con la idea de protestar. “No sabemos que quiere hacer el Gobierno" dijo a Cadena 3 un productor autoconvocado de Bell Ville.
Lo último de Política y Economía
Derechos humanos
El gobierno de Córdoba, junto a la DAIA, destaca la memoria activa como garantía contra la repetición de genocidios, subrayando la importancia de recordar eventos pasados en un acto oficial.
Campo
Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.
Polémicav
En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.
Baja
Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.
Anuncio oficial
Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).