En Vivo
Política y Economía
Nuevo presidente
El ex ministro del máximo tribunal se refirió a la designación de Horacio Rosatti como su nuevo titular. "El problema es que tres personas decidan sobre la institucionalidad del país", dijo.
FOTO: Zaffaroni cuestionó la designación de Rosatti.
El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni afirmó hoy que "hay una crisis en la Corte que se ve de afuera", al referirse a la designación de Horacio Rosatti como nuevo presidente del máximo tribunal, y advirtió que solo "tres personas deciden sobre la institucionalidad del país".
Rosatti fue elegido para encabezar la Corte Suprema con los votos de Juan Carlos Maqueda, que lo propuso para el cargo, y del presidente saliente, Carlos Rosenkrantz, que pasará a ocupar la vicepresidencia, en un procedimiento tenso debido a la ausencia de Ricardo Lorenzetti y Elena Highton.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Máximo tribunal
/Fin Código Embebido/
"Obviamente hay una tensión interna y una crisis en la Corte que se ve hacia afuera. Dos ministros no quisieron participar y los tres que son mayoría eligieron el presidente", subrayó Zaffaroni en declaraciones radiales.
Tras recordar que durante su paso por el máximo tribunal "había diferencias y tensiones, pero nunca se vieron hacia afuera", el actual integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos advirtió por las posibles consecuencias de la división que se generó.
"El problema no es que entre tres elijan al presidente de la Corte, sino que tres personas decidan sobre la institucionalidad del país", evaluó Zaffaroni, y agregó: "Tres personas tienen una concentración peligrosa, deciden sobre la constitucionalidad de cualquier ley o cualquier causa".
En este sentido, el jurista volvió a plantear la necesidad de "ampliar la Corte" e indicó: "Se necesita una Corte de 15 miembros dividida en salas con especialistas en cada área".
Para Zaffaroni, esa ampliación debería llevarse a cabo de manera que el tribunal "sea plural y que conozca las materias sobre los que están decidiendo" porque, según dijo, es necesario "reforzar el control de constitucionalidad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en los mercados
/Fin Código Embebido/
Además, el juez indicó que una situación similar de fuerte división entre los integrantes de la Corte se dio "cuando le sacaron la presidencia a Lorenzetti y asumió Rosenkrantz".
Zaffaroni consideró que en aquel entonces "pasó una cosa rara" porque al poco tiempo de esa elección "a Rosenkrantz le sacaron todas las funciones como el orden de las causas, nombramientos, y se quedó con una función casi de representación".
Te puede interesar
Máximo tribunal
Fue elegido este jueves, tras un fuerte debate. Carlos Rosenkrantz, quien culmina su mandato a fin de mes, asumirá como su vice.
Cambio en la Justicia
El presidente del máximo tribunal del país dijo que su sucesor será elegido antes de fin de mes. Admitió que a veces las causas son lentas, pero negó que los magistrados sean siempre los responsables.
Nuevo Gabinete
El director de Diagnóstico Político, Patricio Giusto, se refirió a los flamantes ministros anunciados este viernes por la noche. "El Presidente acató todo lo que le indicó Cristina", apuntó a Cadena 3.
Cambios en el Gobierno
Se trata de Juan Manzur, Aníbal Fernández, Julián Domínguez, Jaime Perzyck, Daniel Filmus y Juan Ross.
Lo último de Política y Economía
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Reunión en Tucumán
El jefe de Gabinete advirtió que "se caerá con todo el peso de la ley" a aquellos sectores que "cobren de más". Faruk Jalaf, presidente de Cesane advirtió que es un problema de "oferta y demanda".
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Liga de Campeones
El inicio de la final estaba pactado para las 16 (hora de la Argentina) en el Stade de France, pero se encuentra demorado 15 minutos por disturbios en las afueras del estadio.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Primera Nacional
"La Gloria", que acumula cinco presentaciones sin ganar, recibe al "Tricolor" en Alta Córdoba desde las 15.10, por la fecha 17. Transmite Cadena 3.
Fuego y tragedia
El lamentable episodio ocurrió en barrio San Pedro Nolasco, en el sur sudeste de la Ciudad. La víctima tenía 42 años.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Narcotráfico
Acusado de un secuestro extorsivo, uno de los líderes de "Los Zorritos" recibió 12 años de prisión. Exigían dinero o droga para liberarlo.