En vivo
Vuelven a caer las acciones argentinas y el riesgo país supera los 1.500 puntos
El índice Merval arrancó este miércoles con una baja de 2,9%. Un panorama similar se observaba en los ADRs de empresas nacionales que operan en Wall Street.
05/06/2024 | 12:23Redacción Cadena 3
Las acciones líderes en la Bolsa de Comercio cotizan con fuertes bajas luego de la media sanción de una nueva ley de movilidad jubilatoria que podría impactar en las cuentas públicas.
El índice Merval arrancó este miércoles con una baja de 2,9%.
Dentro del panel se destacan las caídas que muestran: BYMA (8,4%), Transportadora Gas del Sur (6,05%), Macro (5%), BBVA (4,5%), Cresud (4,5%).
Un panorama similar se observa en los ADRs de empresas argentinas que operan en Wall Street, con bajas de 4,8% en BBVA, 4,6% en Galicia, 4,1% Macro y 3% Superville.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
El Riesgo País se disparó a 1.518 puntos, como consecuencia de las dudas que generó en los inversores la sanción de una nueva ley de movilidad jubilatoria que podría impactar en las cuentas públicas.
Este salto se produjo a partir de una nueva caída de los títulos públicos, que por ahora es de entre 1% y 2%.
Las primeras operaciones de este miércoles mantuvieron la tendencia de los últimos días, pero ahora consolidada por el impacto político. El martes, el Riesgo País había cerrado a 1.494 puntos.
Asimismo, otros factores como la demora del desembolso del FMI y la falta de definición del swap con China sumaron dudas a los inversores que deciden evitar el riesgo argentino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En tanto, en el mercado cambiario el dólar se inició estable. El "blue" abrió este miércoles a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta, sin cambios respecto a la víspera. En Córdoba, opera a $1.278.
En tanto, el dólar MEP opera a $1.280 y el contado con liquidación a $1.340.
Tras el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $898,50 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 40%. El valor del billete en el Banco Nación es de $916,50 y en el promedio de los bancos es de $938,44.
El Banco Central compró el martes US$48 millones, acumulando en mayo US$2.733. Las reservas brutas alcanzan a US$29.292 millones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/