En Vivo
Política y Economía
Nuevas flexibilizaciones
"La situación epidemiológica es indiscutible", sostuvo la ministra de Salud. Y sobre el barbijo, aclaró: "Su uso no es obligatorio, no es que se recomienda no usarlo".
AUDIO: Vizzotti justificó las medidas anunciadas por el Gobierno
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, remarcó hoy que "la situación epidemiológica por el coronavirus es indiscutible" en el país y es "realmente óptima" lo que "fundamenta" las medidas de flexibilización anunciadas ayer por el Gobierno nacional.
En un intercambio con la prensa tras la reunión del Gabinete nacional en Casa de Gobierno, Vizzotti, al ser consultada sobre las flexibilizaciones anunciadas ayer, remarcó que "la situación epidemiológica es indiscutible, es óptima, estamos en un momento donde no estábamos hace un año en relación a la circulación viral, a las muertes y a las internaciones" derivadas de la pandemia del coronavirus.
La ministra también consignó que las acciones encaradas permitieron "retrasar el ingreso de la variante Delta, y que no sea predominante" en la Argentina.
Al hablar de la campaña de vacunación dijo que "tenemos números muy favorables" y mencionó que "en los mayores de 18 años en el 90% ya está iniciado el esquema y más del 60% está completo, y en los mayores de 50 años se da el 85% de cobertura con el esquema completo".
La funcionaria explicó asimismo que “no hay ningún aglomerado urbano en alarma” y que “la tensión del sistema ha bajado".
Agregó que existe "un número muy bajo de internados en terapia y una situación epidemiológica que fundamenta las medidas que se tomaron".
Mirá también
Nuevas flexibilizaciones
Asimismo, en relación a los anuncios realizados ayer sobre la no obligatoriedad del uso del barbijo al aire libre, indicó que "es justamente eso, que no es obligatorio, no es que se recomienda no usarlo".
"Las personas que lo utilicen -continuó- tendrán una protección más grande".
En este sentido ejemplificó que "cuando uno está caminando por la calle al aire libre y sin gente alrededor no es obligatorio usar el barbijo, es así de claro y de acotada la recomendación".
A continuación subrayó que "en los lugares cerrados, en el transporte público o en un lugar al aire libre con gente alrededor es obligatorio usar el barbijo", y pidió “no darle más volumen ni complejidad a algo que tiene una indicación muy precisa".
También recordó que la etapa de recuperación de actividades es "siempre de un modo cuidado, sostenido, con consulta precoz, aislamientos, tapabocas, distancia y el airear de los ambientes".
"La pandemia no terminó y se van a monitorear los indicadores y en función de eso se van a ir tomando las decisiones", afirmó Vizzotti.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Alerta por variante Delta
El encuentro se desarrolla desde las 9 en San Luis. Se tratará el plan de aperturas, el monitoreo de los indicadores fijados por el DNU y la situación de la variante Delta.
Marcha atrás
El Gobierno nacional cambió la decisión que comenzaba a regir este fin de semana y que permitía a aquellos argentinos que visitaron otro país por cuestiones laborales no aislarse durante siete días. La normativa tiene nueva fecha.
Nuevas flexibilizaciones
Daniel Salibi reveló a Cadena 3 que no fueron consultados por el dirigente capitalino para consensuar las nuevas decisiones. "Ahora estamos obligados a seguirlas", se quejó.
Lo último de Política y Economía
Inflación en Argentina
Néstor Roulet consideró que el valor debería ser mayor. Adelantó que la mala cosecha de la soja y el maíz generará pérdidas millonarias al sector. Estima un millón de viajes menos al puerto.
Elecciones 2023
La presidenta del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio se lo dijo a Cadena 3. Este lunes, inauguró su local partidario en el barrio de Nueva Córdoba.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Investigación judicial
La decisión fue tomada por la fiscal de Villa María, Juliana Companys, luego de la denuncia realizada por una mujer con la cual habría mantenido una relación que concluyó hace tiempo.
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.