En Vivo
Política y Economía
Obras en Córdoba
Las candidatas a senadora y diputada nacional de "Hacemos por Córdoba" acompañaron al gobernador Juan Schiaretti en su recorrido por el departamento San Javier.
FOTO: Juan Schiaretti junto a Natalia De la Sota y Alejandra Vigo.
Alejandra Vigo y Natalia de la Sota acompañaron este viernes al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, en la inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Bellas Artes Luis Tessandori en la ciudad, construido en el marco del Programa Aurora y en la habilitación de la nueva central hidroeléctrica Boca del Río, de la localidad de Las Tapias.
Sobre estos trabajos, el gobernador destacó que la Provincia avanza en una inversión de $2.305 millones para las localidades de Traslasierras.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gatillo fácil en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Es necesario defender lo nuestro desde el Congreso, porque queremos que la contribución de los cordobeses regrese a Córdoba de manera justa y equitativa para seguir mejorando la vida de los cordobeses", señaló Vigo.
En ese sentido, destacó que "este hermoso edificio que lleva el nombre de Tessandori, quien plasmó nuestra serranía en sus obras, permitirá contribuir a la formación de más artistas en una región donde el arte atraviesa a sus habitantes y deleita a los turistas".
/Inicio Código Embebido/
?Habilitamos la central hidroeléctrica ubicada en Boca del Río, entre las localidades de #VillaDolores y #LasTapias del departamento San Javier, que generará energía limpia y sustentable, mejorando el suministro para beneficio de 29.000 habitantes. pic.twitter.com/hIOnWmcm0f
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) August 6, 2021
/Fin Código Embebido/
"También, esta nueva central hidroeléctrica que inauguró hoy el Gobernador mejorará el suministro que beneficiará a veintinueve mil cordobeses en esta zona, pero además generará energía limpia y sustentable, porque nos importa el presente, pero también el futuro de los cordobeses,” completó la candidata a senadora.
Asimismo, De la Sota expresó: “Le proponemos a los cordobeses que elijan legisladores nacionales por Córdoba; que piensen en Córdoba, que representen a un gobierno que hace por Córdoba”.
Para la construcción trabajaron en forma directa más de 50 personas, principalmente obreros de la región, y en forma indirecta más de 150 personas que participaron de la construcción de distintos componentes.
Por otro lado, según informó el gobierno provincial, más del 80% de la obra y su equipamiento es de industria nacional.
Te puede interesar
Legislativas 2021
En la de senadores figura en primer puesto Alejandra Vigo y en la de Diputados, Natalia de la Sota. Este sábado cerraron los plazos para la presentación de todas las alianzas.
Elecciones 2021
Si bien la diputada nacional evitó hablar de nombres, participó de un acto con un fuerte discurso con vistas a los comicios legislativos. Toma fuerza el rumor que encabezaría la lista de senadores.
Obras en Córdoba
Las intervenciones serán en cinco cruces construidos hace más de 40 años y en los cuales la expansión urbana y el crecimiento del tránsito provocaron problemas de capacidad. Costará $ 2.500 millones.
Legislativas 2021
El senador sostuvo que en el PJ hay "distintas ideas y tendencias". Dijo que el Gran Córdoba tiene uno de los niveles de pobreza más altos del país y cuestionó el discurso del schiarettismo.
Lo último de Política y Economía
Rumbo a 2023
El radicalismo buscará dar una muestra de unidad, opuesta a las diferencias internas que exhiben el PRO y el oficialismo
Interna en el oficialismo
Será en un acto en el que estarán Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Se elevaría el mínimo no imponible desde junio y exceptuaría a los aguinaldos.
Violencia en Tucumán
El periodista Ezequiel Toledo subió imágenes del ex funcionario kirchnerista condenado por corrupción. Asegura que tres personas fueron a su casa y quisieron golpearlo.
Conflicto de poderes
El viceintendente Guillermo Galván dio detalles a Cadena 3 sobre el dinero que recibe el gobierno de la ciudad. Opinó, además, acerca de gastos "que no son prioritarios" por parte de la Provincia.
Comentarios
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Inseguridad creciente
Sucedió en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Anticipo Cadena 3
El ataque se produjo cuando el efectivo de la Brigada Motorizada intentó identificar a los ocupantes de un auto, que ni siquiera frenaron y le dispararon 10 veces. “Sin dudas su estado es crítico”, dijo el director del Heca, donde hace 4 horas lo están operando.
Ahora
Interna en el oficialismo
Será en un acto en el que estarán Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Se elevaría el mínimo no imponible desde junio y exceptuaría a los aguinaldos.
Anticipo Cadena 3
El ataque se produjo cuando el efectivo de la Brigada Motorizada intentó identificar a los ocupantes de un auto, que ni siquiera frenaron y le dispararon 10 veces. Está internado en el Heca.
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Rumbo a 2023
El radicalismo buscará dar una muestra de unidad, opuesta a las diferencias internas que exhiben el PRO y el oficialismo
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.