En Vivo
Política y Economía
Proyecto de ley
La senadora nacional por Córdoba presentó un proyecto de ley para que las prestatarias de agua y energía en AMBA pasen a las jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma.
FOTO: Alejandra Vigo
La senadora nacional de Córdoba Federal, Alejandra Vigo, presentó este jueves un proyecto de ley para transferir las prestatarias de agua y energía en AMBA (Aysa, Edenor y Edesur) desde el Estado nacional a las jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Queremos que por ley, y no por voluntad del gobierno de turno, se distribuyan los subsidios que surgen del esfuerzo de todos: el interior no puede seguir subsidiando al AMBA”, había anticipado.
La iniciativa propone el traspaso de jurisdicción en el artículo 1 y, en un segundo artículo, establece la plena vigencia del control del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sobre las empresas eléctricas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis energética
/Fin Código Embebido/
“Que solo esos servicios estén todavía en cabeza de la Nación afecta el modelo federal de gobierno adoptado por la Constitución Nacional. Este proyecto pretende que se reestablezca el sistema federal y la equiparación del trato igualitario hacia todas las provincias”, dijo
Y fundamentó: “Con esta ley, tanto la provincia de Buenos Aires como CABA deberán decidir sobre tarifas, subsidios, inversiones, etcétera, con sus propios recursos y presupuestos, tal como lo hacen el resto de las provincias”.
Cabe recordar que, en la actualidad, la provisión del agua potable y desagües cloacales en 26 partidos de la provincia de Buenos Aires y en CABA son prestados por la empresa Aysa, integrada en un 90% por el Estado nacional.
"Además de ser subsidiada para gastos de funcionamiento, Aysa acrecienta su déficit mes a mes y se beneficia con las transferencias que la Nación hace con dinero de todos los argentinos para gastos corrientes. ¿Por qué todos los argentinos subsidiamos a una empresa que presta servicios de agua y cloacas únicamente para AMBA?”, cuestionó Vigo.
En el caso de la energía eléctrica que prestan Edenor y Edesur en esas mismas jurisdicciones, también son concesionados y subsidiados por la Nación.
En los fundamentos de la iniciativa, Vigo repasa la historia de la prestación de los servicios de agua en AMBA que se vuelven a nacionalizar en 2006 cuando se crea Aysa.
Hace lo propio con los servicios de energía eléctrica, cuyos intentos para que retornen a las respectivas jurisdicciones en 2011 y en 2018 quedaron sin efecto.
“Lo más justo y federal -acordado tanto en el Consejo Federal de Energía como en el Pacto Fiscal, en el caso de la energía eléctrica- es que la Nación se retire de la regulación de Edenor y Edesur, eliminando así los privilegios otorgados”, argumentó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis energética
/Fin Código Embebido/
Enfatizó también que las empresas eléctricas que prestan servicio al AMBA le adeudan a Cammesa unos 1.500 millones de dólares.
“Reclamar por más federalismo no es ser opositor, es defender los derechos de las y los cordobeses y de todos los habitantes del interior. Es claro: queremos que a través de una ley, y no por voluntad del gobierno de turno, se distribuyan los subsidios que surgen del esfuerzo de todos”, dijo.
“Hoy el Estado nacional financia las tarifas del AMBA con fondos aportados por todas las jurisdicciones, lo que a todas luces, es injusto y desigual con el resto de las provincias que deben hacerlo con su propio presupuesto. La mayoría de los recursos quedan en el AMBA, o sea CABA y la provincia de Buenos Aires, en una Argentina en la que vivir en el interior resulta siempre más caro. Y ya es hora de que se supere esta injusticia”, concluyó.
Te puede interesar
Deuda externa
“Evita el default, no la grave crisis”, dijo la senadora cordobesa. Pidió combatir la inflación, proteger la producción, conocer cómo se segmentarán las tarifas energéticas y repartir con equidad subsidios al transporte. Video.
Pelea por coparticipación
Se trata de la mayoría de mandatarios peronistas. En la misiva, entregada por el Gobierno, acusan a ex presidente y al alcalde porteño de “volar los principios de equidad y el federalismo” por la transferencia de fondos a CABA.
Pelea por coparticipación
La mayoría son mandatarios del PJ. Éstos anunciaron que irán a la Corte para “defender el federalismo”. Schiaretti no se sumó. Es en el marco de los fondos transferidos por Macri a Capital Federal.
Salarios en Argentina
El economista de Idesa analizó en Cadena 3 la economía del país y cuál debería ser el rol del Estado en la asignación de subsidios para mejorar el entorno empresario y el poder adquisitivo de los sueldos. Escuchá.
Lo último de Política y Economía
Pedidos del campo
"Los pequeños y medianos productores están a la expectativa de que las soluciones aparezcan. Estamos viviendo un momento muy complicado", dijo a Cadena 3 Guillermo Bitelli, de la Sociedad Rural.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Crisis económica
En la previa de la movilización que desarrollará este miércoles, la cúpula del gremio se reunió para ultimar los detalles de la marcha. Prepararon un documento titulado "Primero la patria".
Reclamos del campo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca aclaró los tópicos centrales del encuentro. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Segmentación de tarifas
El ex secretario de Energía de la Nación dijo a Cadena 3: "Creo que es correcto que se trate de llegar a una tarifa razonable, pero está muy complicada la economía".
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Estudio antropométrico
Desde el Inti buscan un nuevo estándar para ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología “real” de la gente. El presidente de la entidad habló en Cadena 3 Rosario.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.