En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Boca

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Nva. Chicago

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Viajes de egresados: el Gobierno eliminó la "cuota cero"

La medida impactará en el precio de los viajes abaratándolos un 6%.

07/08/2024 | 10:28Redacción Cadena 3

FOTO: Eliminan el sobrecosto "cuota cero" en los viajes de egresados. (Foto: NA)

El Gobierno nacional anunció cambios en los viajes de egresados, que incluyen la eliminación de la "cuota cero", al aprobar un nuevo reglamento de turismo estudiantil, mediante la Resolución 1/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Las principales modificaciones introducidas son que las empresas pasan a tramitar el certificado de turismo estudiantil de forma digital y por única vez, la eliminación del Fondo Estudiantil junto con la Cuota Cero y la responsabilidad asignada a las compañías de contratar una cobertura de seguros.

La normativa explicó que los cambios en la regulación que regía al sector se dieron "teniendo en cuenta la sensibilidad del segmento, reconsiderando las obligaciones de los operadores turísticos y evaluando las reformas sustanciales que se requieran para la comercialización de los viajes estudiantiles, con el propósito de proteger a los estudiantes a través de un sistema efectivo de garantías".

Con el objetivo de establecer un procedimiento administrativo ágil para la obtención del "Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil", se dispuso que "el certificado de turismo estudiantil se tramite de forma digital y por única vez, manteniendo la obligación de los operadores de informar cualquier cambio dentro de los 15 días hábiles de producido el mismo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asimismo, se resolvió cambiar la modalidad en la que funciona la garantía que respalda los viajes ante incumplimientos parciales y/o totales, eliminando el fideicomiso privado de administración denominado "Fondo de Turismo Estudiantil" y la "Cuota Cero", para dar paso a la implementación de una cobertura de seguros.

Esta decisión se debe a que el mecanismo empleado hasta ahora no daba respuesta por la totalidad de las prestaciones que demanda el pasajero sino solo las esenciales, que estipulaba un sistema complejo y onerosos con dos variantes frente al incumplimiento, y que generaba disconformidad en los turistas-usuarios, y en los operadores.

Ante esto, en el texto oficial se consideró que "las funciones que hoy cumple el fondo podrían garantizarse con mayor eficiencia y respaldo mediante una cobertura de seguro", por lo que "se entiende que implementar un seguro de caución por el 100% de los servicios contratados es un método adecuado y completo para solventar posibles incumplimientos".

A su vez, se dispuso "establecer los valores mínimos de los seguros de responsabilidad civil en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) para que se mantengan actualizados en términos reales".

Las medidas fueron anunciadas por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, en el marco de la 168ª asamblea del Consejo Federal de Turismo.

Sturzenegger explicó que se dará por finalizado el régimen de "Cuota Cero" para los viajes de egresados, lo que deberá traducirse en una baja del costo para quienes contraten estos servicios. En este sentido, aseguró que "vamos a ahorrar un 6% del costo del turismo estudiantil que iba a este fondo que ni sabíamos de quién era, ni dónde estaba".

Al explayarse en el nuevo mecanismo de seguros que se implementará, precisó que "si la empresa contrata un seguro ante la imposibilidad de poder hacer el viaje listo ya es suficiente, porque la compañía de seguros les reintegrará las cuotas abonadas a las familias en ese momento".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho