EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
EN VIVO
Más Emisoras
Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Una vacuna para hacer cordobesismo sin pelearse
Adrián Simioni
Lo más llamativo que dejó Juan Schiaretti al abrir el período legislativo es, tal vez, el anuncio de que “apenas pueda” la Provincia comprará por sí misma las vacunas necesarias para garantizar la inmunidad al 70% de los cordobeses.
El anuncio no es nuevo. A mediados de noviembre el ministro de salud, Diego Carodozo, ya hablaba de comprar un millón de dosis. Tampoco es la única provincia. El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, habló de hacer algo parecido.
El dinero no es tanto. Por cada millón de cordobeses que se quiera inocular con dos dosis de Sputnik, hacen falta unos 20 millones de dólares.
Legalmente, es posible. Es lo que dice por ejemplo el exministro de Salud de la Nación Adolfo Rubinstein. Pero el mismo especialista advierte que, con la escasez de vacunas en el mundo y los distintos países peléandose por cada ampolla, es difícil para los estados subnacionales y los particulares ir a comprar hoy. Un obstáculo podría ser la vocación centralizadora que tiene el gobierno nacional en todas las áreas. Menos cuando la campaña de vacunación ya ha sido elegida por la Nación como el vector principal a través del cual hará campaña electoral. Con La Cámpora al frente, el objetivo es que cada votante le agradezca la vacuna al Frente de Todos. Eso ya está clarísimo. Difícil que la Nación quiera compartir ese cartel.
Para Schiaretti, el anuncio formal de que la Provincia va a comprar vacunas, también tiene un costado político y electoral. El gobernador tiene que apelar al 70% de los votantes que conforman el Partido Cordobés, el cordobesismo. Para eso, debe diferenciarse del gobierno K de Alberto y Cristina. Pero no puede pelearse, porque esta vez la Nación no se ha ensañado tanto con Córdoba y porque el margen de autonomía financiera de la Provincia para aguantar ninguna pelea irracional que nadie quiere.
Así que Schiaretti necesita hacer cordobesismo sin pelearse. Una de esas maneras es exaltar el “modelo cordobés”. Pequeños conceptos desparramados aquí y allá en todo su discurso. En Córdoba se hacen obras y se seguirán haciendo. Se previene la pandemia pero no se asesina a la economía. Se gobierna con consenso. Se agradece al agro. Se invierte en infraestructura productiva. No se espantan inversiones del conocimiento. Se abren las escuelas. Se dialoga con universidades, empresas y sindicatos. “Córdoba no para”, dice Schiaretti. Y, si la ineptitud de la Nación nos lleva a un vacío de vacunas, Córdoba las va a comprar por sí misma. Para eso no entramos en default -desoyendo órdenes de la Nación- y las cuentas fiscales no se descalabraron del todo pese a la pandemia. Lo más probable es que las vacunas no hagan falta, o que no suceda a gran escala. Pero por las dudas se anuncia. Con los mejores modales, por cierto. Como le gusta al cordobesismo más cauteloso.
Te puede interesar
El gobernador de Córdoba abrió este lunes el 143er período de sesiones en la Legislatura de la provincia. Entrá y mirá los pasajes destacados de su anuncio.
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el marco de la apertura de sesiones en la Nueva Legislatura provincial. Reiteró el compromiso de vacunar al 70% de la población.
Brenda Austin, diputada por Córdoba, también se sumó al reclamo para que se trate en el Senado. "Es una ley importante para muchas provincias del país", explicó a Cadena 3.
El presidente Alberto Fernández incluyó en el temario de las sesiones extraordinarias del Poder Legislativo el proyecto de cancelar las elecciones primarias de agosto por la pandemia del coronavirus.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El analista político realizó una extensiva evaluación sobre las elecciones PASO y el panorama electoral para las generales que se realizarán en octubre. Habló sobre las posibilidades del libertario, Massa y Bullrich. Escuchá.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.
Elecciones 2023
En el día que el dólar rompió la barrera de los 800 pesos, Jorge Vasconcelos, economista del Ieral, analizó el escenario que vive el país marcado por una fuerte inflación.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Comentarios
Opinión
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
La quinta pata del gato
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis económica
El ministro de Economía se lo anticipó al sector agroexportador. Busca fortalecer las reservas del Banco Central rumbo a las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana siguió en alza por quinta jornada consecutiva. De esta manera, subió $65 en septiembre.
Córdoba
El escenario del Teatro Real vibró con la actuación de Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Una noche inolvidable conducida por las voces de Cadena 3 que llenaron de emoción a la audiencia.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.