En Vivo
Política y Economía
Educación en pandemia
El ministro de Educación de la Nación salió a desmentir a su par porteña. "Nuestra expectativa es volver antes de fin de año, pero no gobernamos las estadísticas epidemiológicas", declaró.
FOTO: Trotta descartó un posible regreso a clases en enero.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, reiteró este domingo que "todavía no están dadas las condiciones epidemiológicas" para el regreso de las clases presenciales en la región metropolitana, que incluye la ciudad de Buenos Aires, y advirtió que habilitarlas en este momento sería "poner en riesgo a toda la población".
Además, aprovechó para dejar en claro que "en enero no va a haber clases presenciales", luego de que la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, afirmara que los alumnos que en diciembre no estén en condiciones de aprobar "estarán obligados a cursar en enero”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en pandemia
/Fin Código Embebido/
"Es nuestra expectativa volver antes de fin de año pero no gobernamos los estadísticas epidemiológicas. Estamos trabajando para permitir esto. Pero en enero no va a haber clases presenciales, el impacto de la pandemia no lo resolvemos con tres semanas", indicó en diálogo con Radio Mitre.
Trotta confirmó además que el próximo martes se reunirá con el consejo asesor para definir la situación en la región metropolitana y elaborar junto con la ciudad de Buenos Aires un índice epidemiológico para determinar en qué momento se podrán autorizar clases presenciales en el distrito.
"Hay miradas contrapuestas, hay especialistas que dicen que lo peor ya ha pasado, hay especialistas que dicen que tenemos un nivel de circulación muy alto que hay que lograr bajarlo bastante más", sostuvo.
De acuerdo a lo que informó el ministro, las únicas provincias que hoy tienen clases presenciales son La Pampa y Formosa, en tanto que Catamarca, San Juan y Santiago del Estero "tuvieron que retroceder" porque hubo "un cambio en la situación epidemiológica".
San Luis y varios departamentos de Chaco están evaluando la posibilidad de habilitar el regreso a las aulas. "Son datos que confirman la enorme complejidad del regreso a las actividades presenciales", cerró Trotta.
Te puede interesar
El ministro de Educación de la Nación reconoció que hubo avances en la reunión con las autoridades de Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, rechazó la iniciativa de que las aulas se trasladen a plazas.
El ministro de Educación dijo que analizará la propuesta de la Ciudad que busca abrir espacios digitales en las escuelas pero consideró que "no resuelve las cuestiones pedagógicas y sociales".
El jefe de Gobierno porteño anunció la habilitación de más actividades y reiteró el pedido al Gobierno nacional para que permita las clases al aire libre.
El oficialismo aprobó, en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda, el proyecto que traspasa un punto de coparticipación de Capital Federal a la provincia de Buenos Aires.
Lo último de Política y Economía
El senador oficialista sostuvo que al amigo de Néstor Kirchner lo penaron con 12 años de prisión por “no formar parte del círculo top de empresarios”. Pidió que también se castigue a Gianfranco Macri, hermano del ex presidente.
Lo decidió la Junta Electoral. El principal referente del sector aludido, Rodrigo de Loredo, apuntó contra Ramón Mestre y Mario Negri. “Quieren dejarnos sin competencia. Pedimos que permitan que haya una renovación”, subrayó.
El dirigente de la UCR, Marcelo Cossar, solicitó que el ministro de Salud brinde datos sobre la campaña en la provincia. El oficialismo impuso su mayoría en la Legislatura y no se lograron los votos.
Lo aseguró a Cadena 3 el senador nacional, Claudio Poggi. Dijo que el gobernador Alberto Rodríguez Saá lo invitó a inmunizarse, pero él se negó. También reveló que Adolfo Rodríguez Saá y su esposa recibieron la dosis.
El diputado nacional de la UCR consideró en diálogo con Cadena 3 que el fallo "complica muchísimo a la familia Kirchner". "Es un punto de inflexión, está en juego si hay Cristina o Justicia", expresó.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en la mañana de este lunes en barrio Nuestro Hogar 3. El video puede herir la sensibilidad del lector.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El párroco fue a pasar sus últimos días a su Colombia natal tras sufrir una larga enfermedad. Se celebra una misa en su memoria.
En el video se ve al hombre, identificado como José V., de 36 años, insultándo a la mujer y destrozando el vehículo de la pareja. Se entregó tras librarse una orden de arresto.
La joven de 21 años asesinada en Villa La Angostura, hecho por el que fue detenido su ex, tiene en su perfil de la red social un reclamo contra la violencia de género.
Ahora
Es lo que había pedido el fiscal. El empresario fue condenado este miércoles en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras lavado de dinero por u$s 55 millones entre 2003 y 2015.
El senador oficialista sostuvo que al amigo de Néstor Kirchner lo penaron con 12 años de prisión por “no formar parte del círculo top de empresarios”. Pidió que también se castigue a Gianfranco Macri, hermano del ex presidente.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El fiscal federal afirmó tener “la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo” en la investigación de la “Ruta del dinero K”. Señaló que el lavado de dinero es un delito “muy complejo para acreditarlo”.
El diputado nacional de la UCR consideró en diálogo con Cadena 3 que el fallo "complica muchísimo a la familia Kirchner". "Es un punto de inflexión, está en juego si hay Cristina o Justicia", expresó.
Marcas y Productos
Deportes
Los rosarinos vencieron a Francisco Cerúndolo y a Federico Delbonis, respectivamente. Entrá y conocé los próximos cruces.
El capitán de River no aclaró si el fin de su carrera se producirá en junio o en diciembre. "Disfruté muchísimo y pienso que todo tiene un final", declaró.
Espectáculos
En una charla virtual con Geo Monteagudo para Cadena 3, el cantante español habló sobre su nuevo material, producido en pandemia. "Hacer música en ese momento hace que uno hable de las cosas de otra manera", dijo.
"Pepe" sufrió un accidente y estuvo en terapia durante un mes y medio. Según explicó Georgina Rodríguez, la pareja del astro, decidieron que el animal termine su recuperación en casa de su hermana.