En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Tras el ataque de EE.UU. a Irán, refuerzan seguridad en objetivos judíos en CABA

El Gobierno porteño activó un operativo para resguardar 19 puntos sensibles relacionados con la comunidad israelí, incluyendo la AMIA y sedes educativas.

22/06/2025 | 23:42Redacción Cadena 3

FOTO: Foto: Redes Sociales, @israelenargentina.

La Policía de la Ciudad intensificó este domingo a la noche la vigilancia en al menos 19 puntos de interés israelí, realizando un operativo coordinado con la División de Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR), que incluyó un patrullaje adicional en la embajada de Estados Unidos.

Este incremento en la seguridad fue una reacción al reciente ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, generado por el temor a posibles represalias o daños en lugares clave del territorio argentino.

Un comunicado oficial detalló que los focos principales de vigilancia abarcan la embajada de Israel, así como la residencia del embajador y del agregado militar, además de varias instituciones educativas israelíes que van desde jardines de infantes hasta escuelas primarias y secundarias, con especial énfasis en la protección de los menores en el ámbito escolar.

Uno de los lugares más vulnerables bajo vigilancia es la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ubicada en el barrio de Once, que fue el sitio del atentado más letal en la historia del país en 1994, donde perdieron la vida 85 personas y más de 300 resultaron heridas.

Actualmente, la zona está sujeta a patrullajes preventivos y con efectivos apostados para aumentar la seguridad. Las autoridades locales subrayaron que este operativo permanecerá activo mientras se continúe evaluando el riesgo de nuevas amenazas en el contexto internacional.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho