EN VIVO
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Balnearios
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Problemas con el gasoil
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) alertó que el abastecimiento de gasoil no se normalizó tras la crisis de junio pasado.
FOTO: Transportistas de carga advierten por falta de abastecimiento de combustible.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) alertó que tras el pico de la crisis de abastecimiento de gasoil que se registró en junio, el acceso a ese combustible no se normalizó ni en volúmenes ni en precios.
Durante aquel mes, el transporte de cargas registró el momento más crítico para cargar combustible, con la instrumentación de cupos, crecientes tiempos de espera y discrecionalidad en la fijación del precio con una marcada divergencia según la zona geográfica del país, señaló la entidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y aseguró que el abastecimiento de gasoil grado 2 (tipo de combustible que usa más del 80% de las empresas de transporte en la Argentina) sigue sin normalizarse, tanto en términos de volúmenes como de costos.
Ese fue el resultado de una recorrida de 3.050 kilómetros que un equipo técnico de Fadeeac realizó en las rutas 34,16 y 11, un triángulo fundamental para la logística de la economía nacional y las exportaciones de la Argentina, formado por Rosario (Santa Fe), Rosario de la Frontera (Salta) y Resistencia (Chaco).
El objetivo principal del relevamiento fue establecer la disponibilidad de gasoil grado 2, insumo clave para el transporte de cargas, y su costo por litro (el combustible representa actualmente más del 50% de los costos operativos del sector de transporte y logística), puntualizó la entidad.
A lo largo del recorrido (la zona incluye localidades como Rafaela, Sunchales, Pampa de los Guanacos, Pampa del Infierno y Reconquista, entre otras), se ubican estaciones de servicio de múltiples banderas -desde la nacional y operadores internacionales, hasta las denominadas "bandera blanca".
Algunos de los resultados obtenidos fueron:
- El valor del gasoil oscila entre $160 y $200 por litro y la disponibilidad es directamente proporcional al costo: a menor costo, menor disponibilidad.
- De 64 estaciones relevadas a lo largo del recorrido, 36 no tenían combustible o presentaban cupos para cargar, en esos casos el precio por litro variaba entre $160 y $165; en las 28 estaciones que tenían disponibilidad de combustible, el precio por litro iba de $190 a $211.
- La urgencia de traslado impacta de modo directo en los costos: el transportista debe elegir entre abonar $40 más por litro (en una carga promedio de 600 litros por camión, eso se traduce en un incremento final de $24.000) o esperar 24 horas para poder completar el repostaje (con el consiguiente impacto en el costo final por las horas perdidas en la espera del combustible más económico).
- Las empresas del sector se ven obligadas a acomodar sus horarios de acuerdo con las estimaciones y disponibilidad de los estacioneros, que a su vez dependen de la cantidad de combustible que le entregan sus proveedores: durante el recorrido se comprobó que en muchos casos esa cifra no supera los 10.000 litros cada 24 horas, con lo cual sólo pueden abastecer diariamente a 17 unidades (un camión necesita entre 35 y 40 litros promedio para recorrer 100 kilómetros).
Ante este panorama, Fadeeac envió una nota a la Secretaría de Energía para "colaborar y participar constructivamente en el planteo de un conjunto de medidas destinadas a mejorar la competitividad del sector logístico y de transporte".
"La existencia de precios tan heterogéneos y de un abastecimiento impreciso mantiene al sector de transporte y logística en estado de alerta", advirtió el presidente de la Federación, Roberto Guarnieri.
Te puede interesar
Cambio climático
El gobernador Juan Schiaretti habilitó el primer centro de carga de la provincia y del país con 20% de biodiésel.
Inflación
Desde la Cámara de Estaciones de Servicio de Rosario advirtieron que hay atraso en el valor de ambos combustibles, cuyo abastecimiento ya no es un problema.
Mercado local
La medida fue anunciada por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y se aguarda la publicación en el Boletín Oficial. El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, celebró la “buena noticia”.
Lo último de Política y Economía
Economía
Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Juegos de azar
Tres interesados para Alta Gracia, Cruz del Eje y Río Ceballos. Y cuatro para los anillos Federal y Turístico. Faltan ahora las propuestas económicas. Bloques opositores promueven una consulta popular
En Davos
Durante la entrevista con Bloomberg News el presidente argentino dijo que podría ser una posibilidad si el bloque se vuelve una "condición extrema" para el libre comercio con el país del norte.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).