En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Transporte público: en el interior del país la tarifa duplica a la del AMBA

Así lo determinó un estudio de la fundación Ecosur, de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

08/08/2024 | 11:25Redacción Cadena 3

FOTO: Transporte público: en el AMBA la tarifa es mucha más barata.

  1. Audio. Transporte público: en el interior del país la tarifa duplica a la del AMBA

    Siempre Juntos

    Episodios

Un ciudadano del interior del país paga hoy en promedio más del doble de lo que paga un ciudadano del AMBA al tomar un colectivo ya que actualmente la tarifa promedio de transporte urbano en las ciudades del interior del país es de $ 777, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es de $ 322.

Con el aumento de la tarifa mínima en el AMBA (de $270 a $ 370) y el de Córdoba (de $ 700 a $ 940) que comenzarán a regir a partir de la semana próxima, la tarifa promedio en el AMBA pasará a ser $ 443, mientras que la tarifa promedio del interior ascenderá a $ 786. Tras los aumentos, un pasajero del interior pagará en promedio 1,8 veces lo que paga uno del AMBA.

Si comparamos hoy lo que paga un ciudadano promedio en el AMBA con lo que sucede en las siguientes dos ciudades más pobladas del país, Córdoba y Rosario, donde se cobra una tarifa plana, la diferencia es aún mayor. En Rosario, el boleto de transporte urbano asciende a ARS 940, casi 3 veces lo que cuesta el boleto de transporte en el AMBA. En Córdoba, el boleto cuesta 2,2 veces lo que cuesta en AMBA.

Con los aumentos pactados para AMBA y Córdoba, a partir de la semana próxima Córdoba y Rosario tendrían un boleto de transporte urbano equivalente a 2,1 veces la tarifa promedio de AMBA. Entre treinta ciudades argentinas seleccionadas, el AMBA tiene el segundo boleto promedio más barato, solo detrás de La Rioja, incluso después del aumento.

Con la eliminación de los subsidios nacionales, algunas ciudades como Córdoba, Mendoza, Rosario y Santa Fe han incrementado el boleto de transporte cada 2 o 3 meses en lo que va del año. En contraste, el AMBA, que aún recibe subsidios del gobierno nacional, había mantenido el boleto promedio en $ 322 desde febrero.

Francisco Ballester, director de análisis económico de la Fundación Ecosur, remarcó en diálogo con Cadena 3 que más allá de la densidad poblacional del AMBA, sigue siendo muy grande la diferencia si se compara con ciudades grandes como Córdoba o Rosario.

"Lo que uno puede concluir y además te lo muestran los datos es que la diferencia viene básicamente no por menores costos en el AMBA sino por una distribución de subsidios nacionales que hasta ahora se realizaba de manera poco equitativa en términos federales", remarcó.

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho