EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

Maratón de lentos

Música

La Popu

Ulises Llanos

Chau Domingo

Ulises Llanos

Cosquín Rock

Radio

Volviéndonos normales

Radio

    Escuchá lo último

  1. 20:06 Atenas llevará a cabo un "showcase" para dar becas para jugar en Estados Unidos

    La previa

  2. 16:21 El arquero de Talleres que va al Sudamericano y la polémica de jugar en Venezuela

    La previa

  3. 15:03 Ahyre se presenta en el Festival de Jesús María tras su éxito en Viña del Mar

    Rony en Vivo

  4. 13:38 Quién es Nicolás Membrani, payador oficial del Festival de Jesús María

    Rony en Vivo

  5. 13:21 Galucho, la historia detrás de los cuchillos que reciben los ganadores de la doma

    100 Noches Festivaleras 2025

  6. 12:57 Nicolás Tottis, secretario de Contratación de Jesús María, en Rony en Vivo

    Jesús María 2025

  7. 12:34 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  8. 10:55 Hotel La Recova: un viaje en el tiempo a 1810

    Operativo Verano 2025

  9. 09:49 Monseñor Ángel Rossi reafirmó la importancia del Bautismo

    Homilías

  10. 23:02 La llegada de turistas creció un 16% en la primera quincena comparado a 2024

    Jesús María 2025

  11. 17:50 Santa Fe: se multiplican reclamos de Aguas y EPE, con la factura cada vez más cara

    Una Mañana para todos Rosario

  12. 17:14 All Day Lounge Bar, un lugar sofisticado para una cena de lujo en Rosario.

    Caminos de la Gastronomía

  13. 15:27 Orellana Lucca se presenta en la edición 39º del festival "Un Canto a la Vida"

    Tarde y Media

  14. 13:22 El Festival de Jesús María se prepara para su segunda noche a puro color y show

    Una mañana para todos

  15. 12:43 Congestión en el peaje de Córdoba-Carlos Paz por el auge turístico actual

    Una mañana para todos

  16. 12:15 "A Portunhol Padaria", el lugar de comida argentina que es furor en Camboriú

    Una mañana para todos

  17. 12:09 Hotel Pullman Rosario: lujo y entretenimiento en un solo destino

    Caminos de Bienestar

  18. 12:06 Guillermo Francos, sobre las retenciones: "El camino es reducir la carga impositiva"

    Una mañana para todos

  19. 12:00 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 11 de enero de 2025)

    Una mañana para todos

  20. 11:08 Los seguros aumentaron entre un 5% y un 12% en el último mes: qué se espera este año

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

100 Noches Festivaleras

Viví por Cadena 3 el Festival de Doma y Folclore de Jesús María

Más Información

Día de la Patria

Tedeum: Alberto Fernández pidió "más unidad que nunca"

El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.

25/05/2022 | 17:08

Redacción Cadena 3

Resumen 3

En la previa al Tedeum, Alberto Fernández pidió "más unidad que nunca"

Audio

Siempre Juntos

Alberto Fernández participa del Tedéum por 25 de Mayo

Audio

El presidente Alberto Fernández participó hoy del Tedeum en conmemoración del 212° aniversario de la formación del Primer Gobierno Patrio en una jornada que estuvo caracterizada por mensajes que apelaron a "la unidad y a superar tiempos difíciles".

Esos conceptos estuvieron presentes en las declaraciones que formuló el primer mandatario antes y después de asistir a la ceremonia que se realizó en la Catedral Metropolitana, y en la homilía que pronunció el arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli, quien llamó a "pensar en el prójimo y a evitar los enfrentamientos".

Al salir de la Casa de Gobierno para participar del Tedeum, Alberto Fernández dialogó con los periodistas acreditados y dejó un mensaje para la sociedad en la fecha patria.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Hay que tener más unidad que nunca porque es un tiempo muy difícil en el mundo, que después de la pandemia que tanto dolor nos trajo, ahora nos somete a una guerra cruenta que nadie hubiese querido", remarcó el jefe de Estado.

Y continuó: "Tenemos que seguir trabajando por la paz y a donde vaya voy a pedir por la paz, porque es un tiempo de reencuentro y donde no nos podemos dar el permiso de someter a la humanidad a más daño y más dificultades".

"A dónde voy lo diré. Lo digo en el G20, lo diré eventualmente en la Cumbre -de las Américas- y lo diré en el G7 a donde me invitaron", agregó.

El Jefe de Estado participó por primera vez en forma presencial del Tedeum debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia, que lo obligaron a asistir de esta celebración de forma virtual durante el aislamiento social.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Fernández aseguró que "la unidad depende de nosotros" y remarcó que "lo que más necesitamos, en este mundo tan convulsionado y muy dañado donde la humanidad corre el riesgo de sufrir grandes hambrunas, es unir esfuerzos".

En un mensaje a los dirigentes políticos oficialistas y opositores, planteó: "Hay que unir esfuerzos. No quiero que piensen como yo, solo que sepan que primero está la gente", concluyó.

Sobre la fecha en la que se conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio, indicó: "Conmemoramos el 25 de mayo de 1810 que fue el tránsito de la Argentina hacia su independencia y que coincidió con el día que llegamos -a la Presidencia- con Néstor allá en el 2003".

Luego, minutos antes de las 11, con un retraso forzado por la lluvia que caía en una jornada fría en la ciudad de Buenos Aires, Fernández, acompañado del jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros Eduardo "Wado" de Pedro (Interior), Jorge Taiana (Defensa) y Matías Kulfas (Producción); el canciller Santiago Cafiero; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; la vocera presidencial Gabriela Cerruti; entre otros; caminaron los 300 metros que separan la Rosada de la Catedral mientras saludaban a un grupo de militantes que se agolparon en las vallas con banderas argentinas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al arribar a la iglesia, cumplió con el ritual de dejar una ofrenda floral frente a los restos del General José de San Martín, que están ubicados al costado del altar de la Catedral.

Tras escuchar la homilía que ofreció el Arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, el jefe de Estado consideró: “Las palabras del cardenal fueron muy reflexivas que comparto y que valoro mucho”.

En un oficio religioso que además contó con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el arzobispo de Buenos Aires pidió “renovar nuestra fidelidad a la noble herencia que nos urge reivindicar para todos los que habitamos ‘la tierra bendita del pan’. Cuando éste falta en tantas familias, es cuando más tenemos que pensar en nuestro prójimo y en sus necesidades básicas: educación, salud, justicia”.

Asimismo, el cardenal aseguró que “en medio de las tensiones que parecen repetir crueles enfrentamientos, el Papa nos dice: ‘Con sus gestos, el buen samaritano reflejó que la existencia de cada uno de nosotros está ligada a la de los demás: la vida no es tiempo que pasa, sino tiempo de encuentro’”.

Poli se mostró confiado en que “hay un mañana esperanzador si no renunciamos a los valores auténticos que nos vienen del pasado. Siempre habrá destino si somos capaces de renunciar a nosotros mismos, por algo que está más allá de nosotros mismos. Cuando pensamos en los demás, antes que en nosotros, el Dios de la Constitución actúa en forma soberana”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El arzobispo porteño y primado de la Argentina consideró que “la democracia, que nos sostiene como cuerpo social organizado en instituciones, da lugar a la fraternidad, pero además requiere de la ética, la bondad y la solidaridad, la honestidad, el diálogo siempre beneficioso para el acuerdo y el compromiso por el bien común de todos”.

“Sin estos valores que dan fundamento a la vida social, surge el enfrentamiento de unos con otros para preservar sus propios intereses”, argumentó.

“No nos cansemos de promover el bien, la justicia, la paz, cuidando de transmitir a las actuales generaciones de niños y niñas, adolescentes y jóvenes los valores más auténticos y el acervo cultural que nos identifica, para que ejerzan el derecho de saber que hay futuro y razones profundas para seguir viviendo y amando en nuestra Patria.

Al retirarse de la Catedral, Alberto Fernández fue saludado por un granadero y un niño uniformado como tal, con quien se tomó una foto.

Te puede interesar

Día de la Patria

El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.  

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Día de la Patria

El vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial estuvo acompañado por el intendente Martín Llaryora y autoridades provinciales, en la celebración por el 212° aniversario de la Revolución de Mayo.

Lo último de Política y Economía

Audio

Congreso de la Nación

En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.

Política

Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente

Balance positivo

La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.

Audio

Golpe al bolsillo

El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.

Motosierra

Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.

Opinión

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.

Lo más visto

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Audio

Gran movimiento turístico

La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.

Conmoción

La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.  

100 Noches Festivaleras

Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.

Educación

Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).