Política y Economía

En campaña

"Te necesitamos", el mensaje de Kicillof a Cristina de cara al 2023

El gobernador bonaerense lo manifestó públicamente en el acto en Avellaneda, pese a que semanas atrás la vicepresidenta se bajó de toda candidatura en 2023 denunciando "proscripción".

28/12/2022 | 06:57

Redacción Cadena 3

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le manifestó en público a la vicepresidenta Cristina Kirchner que el Frente de Todos la "necesita para seguir avanzando en los derechos". 

Lo hizo en medio de los rumores sobre una posible candidatura presidencial , y pese a que semanas atrás ella misma se había bajado de la carrera electoral denunciando "proscripción".

"Pueden seguir amenazando a Cristina. Todos con el corazón en la boca vimos cómo te disparaban en la cabeza. Lo han tratado de tapar, ahora no lo quieren investigar. Han sacado una condena escandalosa pidiendo la cárcel. Luego de eso buscaron tu proscripción. ¿Pero saben qué? No les tenemos miedo. A vos te necesitamos, Cristina, para seguir avanzando con los derechos, derecho al futuro", dijo.

Sobre el conflicto vinculado a la coparticipación de recursos, Kicillof recordó que fue el ex presidente Mauricio Macri quien no bien asumió en 2015 dictó por decreto una suba de la coparticipación de la Ciudad de 1.40 a 3.75 punto.

Según señaló, la "Ciudad tiene el doble de presupuesto por habitante que lo que tiene la provincia de Buenos Aires", lo cual representa "una desigualdad muy grande".

"La provincia perdió 7 puntos de coparticipación. A partir de 1987 nos privaron de recursos. Aportamos el 40 y recibimos el 20% de los recursos. Hay un problema muy grande en la distribución de los recursos, muchísima desigualdad, eso es terriblemente injusto", enfatizó el mandatario kirchnerista.

Y siguió: "Ahora nos dicen a nosotros, a nuestro gobierno, que le bajamos los recursos. Acá hubo un manejo discrecional y arbitrario dirigido a favor de la Ciudad en detrimento de todo el Interior del país".

"Lo que no pudieron hacer cuando eran gobierno ahora lo están haciendo a través del partido judicial. No es democracia. Democracia o mafias", remató Kicillof.

Por otra parte, embistió duramente contra el diputado nacional Gerardo Milman, sobre quien hay sospechas de que estaba al tanto de que iba a perpetrarse un intento de asesinato contra Cristina Kirchner dos días antes del atentado, según aportó un testigo que escuchó un diálogo entre el dirigente cercano a Patricia Bullrich y dos asesoras parlamentarias.

"Si quieren buscar ñoquis, que vayan a la Legislatura y busquen a los asesores de este señor Gerardo Milman. Tanto que lo esconden, vayan a buscar ñoquis ahí porque está lleno, mano derecha de Patricia Bullrich", fustigó el gobernador bonaerense.

Te puede interesar

Nuevo ciclo político

El abogado busca insertarse en el ambiente de la política con un partido alternativo al Frente de todos y Juntos por el Cambio.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Audio

2

Elecciones 2023

La organización política liderada por Cristina Kirchner tendrá su propia lista y se barajan posibilidades. Cadena 3 pudo dialogar con dos de sus principales referentes.

Pelea con la Justicia

La vicepresidenta reapareció en público tras la condena por corrupción en la obra pública. Fue en Avellaneda, donde se inauguró el polideportivo “Diego Armando Maradona”. Cuestionó el fallo de la Corte sobre la coparticipación. 

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

¿Riesgo de crisis global?

La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".