En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Suben los bonos y el dólar: las primeras reacciones a la decisión del Presidente

El anuncio de Alberto Fernández de no ir por la reelección impacta en las cotizaciones de la deuda pública y el mercado de cambios. 

21/04/2023 | 11:41Redacción Cadena 3

FOTO: La reacción de los mercados a la decisión de Fernández de no ser candidato. (NA)

Los bonos en dólares avanzan hasta 2,70% y la cotización del dólar blue subía a $437 en la city porteña, en las primeras operaciones de la jornada, influenciadas por la decisión del presidente Alberto Fernández de bajarse de la reelección. 

El riesgo país medido por JP Morgan se mantiene en 2.617 puntos básicos. Los bonos en dólares avanzan hasta 2,70%, como sucede con el Global 2035; también muestra un avance superior al 2% el Global 2030. 

Fernández anunció este viernes que no buscará la reelección en los próximos comicios presidenciales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A través de un video de siete minutos publicado en su cuenta de Twitter, el mandatario señaló: "El 10 de diciembre entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular".

En cuanto al dólar, el blue experimentaba un alza de $5 y marcó otro récord nominal a $437.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La tensión política y financiera se incrementó esta semana y eso repercutió en el mercado de cambios, donde también subieron fuerte las paridades financieras.

Durante la rueda anterior, el Banco Central retomó las compras y sumó US$44 millones.

Además, tras la parálisis del miércoles, el sector agroindustrial retomó las operaciones y liquidó US$173,2 millones.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho