En Vivo
Política y Economía
Cartelización de obras
Lo resolvió el juez federal Julián Ercolini en una causa que se desprende de la denominada “Cuadernos de las coimas”. La vicepresidenta está acusada por asociación ilícita en el expediente principal.
FOTO: La denuncia era por movimientos financieros que hizo el financista Ernesto Clarens.
El juez Julián Ercolini sobreseyó a la vicepresidenta Cristina Kirchner y a unos 100 empresarios en el capítulo de la "cartelización de la obra pública" que se desprendió de la investigación central del caso "Cuadernos" donde se denunció el pago de sobornos durante su Gobierno.
La vicepresidenta está en juicio acusada por asociación ilícita en el expediente principal que se destapó por el "arrepentimiento" de Oscar Centeno, el chofer del ex funcionario Roberto Baratta que acusó sobre los movimientos de dinero en bolsos.
En el caso, la denuncia era por los movimientos financieros que hizo el financista Ernesto Clarens, quien se acogió a la figura del "imputado colaborador", y que tenían que ver con obras adjudicadas por la Dirección Nacional de Vialidad a distintas empresas.
En su momento, el juzgado citó a todos los empresarios de la lista que habrían sido favorecidos con esa obra pública. En primera instancia, el fallecido Claudio Bonadio procesó a todos por asociación ilícita y cohecho, pero luego la Cámara Federal pidió revisar esa decisión ya que consideró que no todos los empresarios debían estar implicados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones en la UNC
/Fin Código Embebido/
Ahora, el juez Ercolini que subroga el juzgado de Bonadio advirtió que "no fue posible, a pesar de la profusa investigación llevada a cabo, establecer la responsabilidad de los imputados en los hechos referidos en este resolutorio".
"Muchos de los empresarios y/o empleados de alto rango que fueron indagados oportunamente –más allá del temperamento expectante adoptado-, resultaron prácticamente desvinculados de la investigación, ya sea porque las empresas de las que eran responsables y/o ellos mismos no fueron mencionados en listados, ni anexos; ni por testigos, ni arrepentidos", sostuvo en su fallo.
Por ello, sobreseyó -entre otros- a Cristina Kirchner, al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, al exsecretario de Obras Públicas José López y el financista Clarens.
En cuanto a los empresarios: Juan Carlos Goycoechea, Juan Chediak, Aldo Roggio, Cristóbal López, Eduardo Eurnekian, Alejandro Radetic, Antonio Gómez, Manuel Uribelarrea y Mario Rovella, entre muchos otros.
Los empresarios no figuraban en los listados de Clarens ni tampoco de la causa "Cuadernos" y por eso terminan sobreseídos, aunque ello no implica que serán juzgados por la causa principal donde Centeno declaró como "arrepentido" por el pago de sobornos durante el kirchnerismo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ante empresarios
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Relaciones internacionales
La vicepresidenta se reunió, en su despacho en el Senado de la Nación, con la general Laura Jane Richardson. Anteriormente, tuvo un encuentro con el ministro de Defensa, Jorge Taiana.
Consejo de la Magistratura
El abogado y ex integrante del organismo que selecciona a los jueces dijo a Cadena 3 que el senador del Frente de Todos "no cumple con la ley, porque no tiene la antigüedad profesional suficiente".
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
El senador nacional de Juntos por el Cambio advirtió que el espacio gobernante define sus enfrentamientos "adentro del poder". "Lo hace de la manera más irracional en la historia de la humanidad", dijo a Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reúne con el titular de la Cámara de Diputados y sus colaboradores más cercanos en Olivos.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reúne con el titular de la Cámara de Diputados y sus colaboradores más cercanos en Olivos.
Crisis en el Gobierno
El senador nacional de Juntos por el Cambio advirtió que el espacio gobernante define sus enfrentamientos "adentro del poder". "Lo hace de la manera más irracional en la historia de la humanidad", dijo a Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Interna en el oficialismo
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.