En Vivo
Política y Economía
Presuntos sobreprecios
El juez Julián Ercolini consideró que los precios pagados para importar GNL, entre 2008 y 2015, se ajustaron a mercado. El fallo también benefició a Julio De Vido, Roberto Baratta y Daniel Cameron, entre otros ex funcionarios.
FOTO: Por esta causa, Bonadio había dictado la prisión preventiva a Cristina.
El juez federal Julián Ercolini sobreseyó este miércoles a la ex presidenta Cristina Kirchner y a otros funcionarios de su gobierno en la causa por la importación de gas natural licuado (GNL), por la que su colega, el difunto Claudio Bonadio, había dictado incluso su prisión preventiva, que no concretó porque tenía fueros como senadora.
Además de la hoy vicepresidenta, fueron sobreseídos el ex ministro de Planificación, Julio De Vido; su segundo, Roberto Baratta; el ex secretario de Energía, Daniel Cameron, y otra veintena de ex funcionarios que intervinieron en las importaciones de GNL, entre 2008 y 2015.
"En todo el período objeto de investigación, los precios abonados por ENARSA sobre los embarques con GNL que amarraron en el país -puntualmente en los puertos de Escobar y Bahía Blanca- y los servicios de agenciamiento marítimo prestados a tales embarcaciones se ajustaron a los precios de mercado", sostuvo Ercolini, quien subroga el juzgado que ocupó en vida Bonadio.
"Corresponde descartar la hipótesis investigativa relacionada con dichos segmentos de las maniobras defraudatorias", añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
La Causa GNL tuvo un devenir errático desde que se inició, por denuncia de, entre otros, las ex diputadas Patricia Bullrich y Laura Alonso y el senador Federico Pinedo, todos de Juntos por el Cambio.
Ésta es la causa en la que el perito David Cohen emitió un documento incriminatorio para los ex funcionarios, que fue anulado por la Cámara Federal, porque contenía innumerables imprecisiones y tenía partes completas tomadas de internet.
Cuando la causa parecía diluirse, apareció el falso abogado Marcelo D’Alessio, declaró ante el fiscal Carlos Stornelli, aportó documentación sobre ENARSA y reactivó el expediente.
A fines de 2019, Bonadio elevó la causa a juicio oral, aclarando que el aporte de D’Alessio no había sido determinante y admitiendo que aún faltaban pruebas por producir para establecer si había existido delito o no.
Esa prueba consistía esencialmente en un peritaje contable sobre todo el período de la importación de GNL, que fue concluido a fines del año pasado y, tras su evaluación, Ercolini dispuso los sobreseimientos del remanente de la causa que aún conservaba.
No obstante, el sobreseimiento dictado este miércoles –aclaró el juez- "en modo alguno implica una afectación respecto de aquellos eventos que ya se encuentran en etapa de juicio oral, habida cuenta la posibilidad de diferenciar actos dentro de una misma administración".
Pero la prueba, que Ercolini valoró como desincriminatoria en primera instancia, tendrá inevitablemente impacto en la causa que ya está elevada a juicio ante el Tribunal Oral Federal N° 7, puesto que se trata de los mismos imputados y abarca los mismos períodos de la importación y almacenamiento del GNL.
"En el curso de la pesquisa, se logró determinar -a raíz del estudio pericial realizado por los peritos de oficio Andrés Di Pelino y Eduardo Fernández, propuestos por la Facultad de Ingeniería de la UBA, conjuntamente con los expertos de parte designados- que, entre los años 2013 a 2015, los precios a los que se adquirieron los embarques de GNL se ajustaron con los valores promedios a los que los distintos oferentes en condiciones de vender a la República Argentina ofertaban", sostiene el fallo de Ercolini.
Restaba determinar la misma situación sobre el período 2008-2013 y, sobre los precios pagados por ENARSA por los cargamentos con GNL, se correspondieron -en todo el período 2008 a 2012- con los valores de mercado.
También esa experticia arrojó que no se pagaron sobreprecios, base de la denuncia que, además, apuntaba a "la participación de intermediarios y pago de comisiones en el proceso de importación de GNL, en perjuicio de las arcas del Estado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
La lista de sobreseídos se completa con Roberto Dromi San Martino, José Roberto Dromi, Exequiel Espinosa, Walter Fagyas, Jorge Samarín, Jorge O’Donnell, Juan José Carbajales, José Granero, Gastón Ghioni, Nilda Minutti, Tamara Pérez Balda, Fernando Salim, Alejangra Tagle, Mónica Bisconti, Karina González, Flavia García y Haydeé Fernández.
La resolución deja "constancia de que la formación del presente sumario en nada afectó el buen nombre y honor del que hubieren gozado".
Te puede interesar
Kirchnerismo
El ex secretario de Transporte fue condenado a 8 años de cárcel por enriquecimiento ilícito por irregularidades en la compra de material ferroviario a España y Portugal. Para De Vido, cuatro años.
Lo último de Política y Economía
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Encuentro bilateral
Uno de los puntos que tocó el Ministro de Economía fue la necesidad de equilibrar la balanza comercial del país con el gigante asiático. El titular de Hacienda también recibió a la embajadora de Chile.
Interna en la oposición
El gobernador de Córdoba recibió al senador nacional y aspirante a candidato a jefe de Gobierno por la UCR. El encuentro duró más de una hora y también contó con la presencia de Emiliano Yacobitti.
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Liga Profesional
El encuentro se juega en el estadio Más Monumental desde las 20.30, con el arbitraje de Fernando Echenique. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en Villa Soldati. Pablo Vegetti marcó el gol que puso en ventaja al "Pirata" y Rodrigo Díaz gritó la igualdad. De esta manera, el conjunto cordobés alcanzó 57 puntos y le saca 6 a Instituto.