Política y Economía

Segunda ola de coronavirus

Sin “ley pandemia”, el Gobierno prepara un nuevo decreto

El Frente de Todos logró dictamen para el proyecto de Emergencia Covid, pero no pudo debatirlo en Diputados. Por lo tanto, el Presidente volverá a firmar un DNU en las próximas horas con el futuro esquema de restricciones. 

10/06/2021 | 18:49

El oficialismo logró este jueves las firmas necesarias para la firma del dictamen de mayoría del proyecto de Emergencia Covid, pero no hubo acuerdo para ser incorporado al temario de la sesión de la tarde en la Cámara de Diputados.

Al cabo del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Salud, el Frente de Todos cosechó 36 firmas, incluyendo la del jefe del interbloque Federal, Eduardo "Bali" Bucca, que suscribió en disidencia parcial.

El dictamen de minoría de Juntos por el Cambio reunió 32 rúbricas, en tanto que Graciela Camaño firmó otro dictamen en soledad.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El Gobierno nacional había presionado para que, durante este jueves, quedara aprobado el proyecto que otorga un marco normativo a las restricciones establecidas en todo el país por la pandemia de coronavirus.

Con la sanción de la ley, que ya tenía media sanción del Senado, el Poder Ejecutivo habría podido evitar el dictado de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) este viernes, cuando expire la vigencia de las actuales restricciones.

Sin embargo, el oficialismo no pudo garantizar la presencia de un quórum de 129 para habilitar debate y, ante el riesgo de que se cayera la sesión, prefirió excluir el tema de Emergencia Covid y avanzar con la agenda consensuada con la oposición.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Juntos por el Cambio ya había anticipado su rechazo al considerar que la iniciativa habilita "superpoderes" para el presidente Alberto Fernández, avasallando el federalismo y las autonomías provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Pero también los diputados lavagnistas de Consenso Federal, los schiarettistas de Córdoba Federal y el Frente de Izquierda se habían manifestado en contra.

"La ley de ‘superpoderes’ no está en el plan de labor de la sesión de hoy, pese a que tuvo esta mañana dictamen de mayoría del oficialismo. Esa mayoría de firmas en el despacho no expresa una mayoría en el recinto", afirmó Mario Negri, jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, poco antes del inicio de la sesión.

En declaraciones a la prensa, sostuvo: "Creo que el Gobierno está equivocado. Persiste en un camino de confrontación institucional y va a chocar de frente. Éste es un proyecto que es el resultado del fallo de la Corte Suprema. Le están respondiendo al máximo tribunal. La Constitución prohíbe delegar facultades y, además, el Congreso no podría, aunque quisiera, delegar facultades propias de las provincias. El fallo de la Corte le recordó esto al Gobierno. Sería inconstitucional la ley si finalmente se aprueba".

Te puede interesar

Segunda ola de Covid-19

El jefe de Gobierno de la Ciudad recibió este jueves la primera dosis de AstraZeneca. 

Audio

Segunda ola de Covid-19

La Legislatura aprobó la ley por 68 votos, con la abstención de las dos dirigentes de izquierda. Hay polémica por la eliminación de la palabra "negligencia" en un artículo.

Audio

Lucha contra la inflación

El ex titular de la Cámara de Supermercados de Córdoba y actual asesor de grandes empresas dijo a Cadena 3: "Lamentablemente, se vuelve a las mismas historias, que no fueron exitosas".

Audio

Polémica recategorización

La iniciativa del oficialismo avanza en una reforma integral del sistema. Establece una moratoria que impacta a caídos en los últimos 3 años. Modifica escalas y corre a junio el cambio de alícuota.

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

El Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires le dijo a Cadena 3 Rosario que no tiene decidida la formula presidencial y afirmó que “la gente quiere un cambio”.

Elecciones 2023

Sobre Larreta, Bullrich y Vidal, señaló a Cadena 3: “Son los candidatos que tenemos y han demostrado capacidad”. Resaltó que tiene “cosas pendientes” con Luis Juez y reconoció tener “una buena relación” con Schiaretti.

Tenso momento

Fue durante una entrevista cuando le preguntó por la entrega de tierras en Mar del Plata por parte del Estado a personas presuntamente vinculadas con su organización.

Región Centro

El gobernador de Córdoba recibirá a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos en el Centro Cívico. Traspasará la presidencia pro témpore a la provincia mesopotámica. 

Audio

Disturbios

Teresa Riu-Cazaux de Vélez se enfrentó a quienes se manifestaban con quema de cubiertas y pirotecnia. Un gremialista acusó haber recibido la agresión de un exempleado comunal.  

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

Por Julio Perotti. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Alberto Lotuf

Alberto Lotuf

Audio

Editorial

Por Alberto Lotuf.

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Selección argentina

El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.

Los campeones del 22

En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.

Audio

Los campeones del 22

El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video. 

Turismo

Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.

De colección

En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Conmoción en Hollywood

Su equipo emitió un comunicado tras su detención y posterior liberación. Aseguran que recopilan pruebas para demostrar su inocencia y que esperan que los cargos sean retirados pronto.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

Sobre Larreta, Bullrich y Vidal, señaló a Cadena 3: “Son los candidatos que tenemos y han demostrado capacidad”. Resaltó que tiene “cosas pendientes” con Luis Juez y reconoció tener “una buena relación” con Schiaretti.

Audio

2

Flagelo en aumento

Pidió cambios de fondo durante la manifestación contra el narcotráfico en la explanada de la Catedral. La convocatoria de la Iglesia Católica tuvo el apoyo del COMIPAZ. 

Amistoso

El partido comenzará a las 20.30 en el Estadio Único Madre de Ciudades. El capitán argentino está a punto de lograr una marca histórica. Transmitirá Cadena 3 y app.

De colección

En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.

Selección argentina

El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.

Los campeones del 22

En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.

Audio

Los campeones del 22

El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video. 

Audio

Justicia

Se trata de Ginés Jodar, quien era indagado por el Tribunal Superior de Justicia por el ingreso irregular a los sanitarios del género opuesto en algunos edificios en los que prestaba servicio.