100 Noches Festivaleras
EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
100 Noches Festivaleras
La medida apunta a aumentar la oferta y bajar precios. Las compañías ya no tendrán que pedir autorización, ni hacer verificación previa a la comercialización, ni certificación obligatoria. En la nota, los productos alcanzados.
FOTO: Incluye aires acondicionados, heladeras y lavarropas, entre otros productos.
El Gobierno anunció, mediante la Secretaría de Industria y Comercio, que simplificará los trámites que los importadores y fabricantes de electrodomésticos debían realizar para poder comercializar sus productos, en busca de que crezca la oferta y bajen los precios.
El área dependiente del Ministerio de Economía detalló que, “hasta ahora, las empresas debían ensayar en el país los productos para corroborar el nivel de eficiencia energética, que mide el rendimiento y el consumo de los mismos. Además, debían enfrentar un proceso de certificación, que incluía una auditoría en planta realizada en forma anual, inclusive si se trataba de fábricas en el exterior”.
En el mismo sentido, precisó que “las empresas tramitaban en la Secretaría de Industria y Comercio un permiso de comercialización, que las importadoras luego debían presentar en la Aduana para liberar la mercadería”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En este contexto, se publicará este martes una Resolución en el Boletín Oficial, por la cual se modificará el reglamento técnico de eficiencia energética, estableciendo que las empresas ya no deban realizar un trámite de autorización en la Secretaría de Industria y Comercio, una verificación por parte de la Aduana previa a la comercialización, ni una certificación obligatoria.
Como contrapartida, se exigirá la firma de una declaración jurada. Al respecto, el Ejecutivo determinó que, “cumpliendo con las condiciones requeridas y suscribiendo una declaración jurada, las empresas podrán ofrecer sus productos en el mercado”.
Desde la Secretaría que conduce Pablo Lavigne, aseguraron que “esto permitirá bajar los costos de la burocracia con la que cargan las más de 150 empresas del sector que importan y fabrican" y señalaron que “la medida redundará en una mayor oferta de productos, mayor competencia, con la consecuente baja de precios”.
La desregulación de los tramites que realizaban las firmas del sector comprende a aires acondicionados, heladeras, lavarropas, termotanques, televisores, microondas, lámparas, lavavajillas, electrobombas, motores y hornos eléctricos.
Te puede interesar
Descuentos en línea
El periodo de descuentos en línea en Argentina tuvo récord de usuarios y un incremento del 34% en comparación con el evento del año anterior.
ANSES
El cálculo de la movilidad a considerar es de 2,69%, según la ecuación en el Gobierno. A cuánto ascienden los haberes el mes próximo.
Gobierno
El presidente dio las claves de su programa económico y se mostró muy optimista de cara a 2025.
Economía
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, eliminó el 95% del pago a cuenta que regía para las importaciones, en el marco del fin de este tributo.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Educación
Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).