EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Fuerte posicionamiento
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que la medida sería "un gran error" y aseveró que el presidente Alberto Fernández "no tiene ninguna tiene vocación de discutir un indulto".
FOTO: Sergio Massa culpó a la oposición de haber filtrado su número de teléfono.
Tras los reclamos de un sector del kirchnerismo duro por la libertad del ex vicepresidente Amado Boudou y de otros "presos políticos", el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, consideró este domingo que "una amnistía" en el Congreso "para los casos de corrupción" sería "absurda" y "un gran error", en tanto que afirmó que el Presidente "no tiene ninguna vocación de discutir un indulto".
De esta manera, Massa se plantó en una postura opuesta a la que expresaron organizaciones políticas y sociales y dirigentes como el jefe camporista Andrés "Cuervo" Larroque, quien había convocado a una marcha frente al Palacio de Tribunales para exigir la liberación de Milagro Sala y también firmó una solicitada para pedir la libertad de Amado Boudou.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"No veo la menor posibilidad (de impulsar una amnistía desde el Congreso a dirigentes kirchneristas condenados por presunta corrupción). La Justicia es quien absuelve o condena. Una amnistía para los casos de corrupción sería absurda, un gran error", advirtió.
"De mi parte no hay ninguna chance ni de poner en discusión una amnistía así como creo que el Presidente no tiene ninguna vocación de discutir un indulto. La Justicia es quien absuelve o condena", insistió.
En una entrevista al diario español El País, el líder del Frente Renovador opinó que "no hay ninguna necesidad política" para avanzar con indultos o amnistías, y enfatizó que "en todo caso, lo mejor que nos puede pasar es que cada poder del Estado haga su trabajo".
"El legislativo: legislar; la Justicia: absolver o condenar y el Ejecutivo: llevar adelante la gestión. Tratar una amnistía me suena absolutamente absurdo", agregó.
El 9 de enero pasado se dio a conocer públicamente una solicitada en la cual ex presidentes del progresismo latinoamericano, como Lula Da Silva, Evo Morales y Dilma Rousseff, así como dirigentes políticos, sociales, sindicales y del movimiento de Derechos Humanos pidieron la libertad de Amado Boudou tras confirmarse su condena por el caso Ciccone.
Unos días más tarde, el 16 de enero, organizaciones políticas y sociales marcharon al Palacio de Tribunales para exigir la libertad de Milagro Sala y a modo de protesta arrojaron cientos de bolsas de basura en el frente del edificio.
Massa también se diferenció del kirchnerismo al ser consultado acerca del proceso político en Venezuela y su caracterización del Gobierno chavista que encabeza Nicolás Maduro.
"Yo mantengo desde hace años que el gobierno venezolano no cumple las pautas democráticas mínimas. El Presidente también ha sido claro en su respaldo al Informe Bachelet y tiene una posición muy clara respecto de la necesidad de que Venezuela camine hacia una democracia a partir de una solución que encuentren los venezolanos con ayuda del resto de las naciones", indicó.
Consultado sobre la dinámica interna del poder en la coalición gobernante, y las opiniones sobre una presunto liderazgo en la toma de decisiones de la vicepresidenta Cristina Kirchner por encima de Fernández, el líder del Frente Renovador negó que eso suceda.
"Manda el Presidente, no lo dude. Después cada uno de nosotros puede aconsejar u opinar desde la experiencia y el Presidente puede tomar la decisión en función de lo que opina uno u otro. Pero no tengan ninguna duda que el liderazgo del Gobierno lo lleva adelante el presidente Alberto Fernández", subrayó.
Acerca de su vínculo político con Cristina Kirchner, quien preside el Senado, dijo que es "de respeto y trabajo coordinado".
No obstante, reconoció seguir teniendo "muchas diferencias políticas" con el gobernador bonaerense, el kirchnerista Axel Kicillof, uno de los favoritos de la ex presidenta.
"He tenido y tengo muchas diferencias políticas con el actual gobernador, Axel Kicillof, pero creo que está haciendo un buen trabajo", expresó.
Te puede interesar
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
El diputado por Mendoza José Luis Ramón, presidente del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, fue quien elevó esa solicitud al titular de la Cámara baja, Sergio Massa.
Lo último de Política y Economía
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Vaticano
El secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, estuvo presente en la designación de los nuevos cardenales y habló con Cadena 3 sobre su importancia y las reformas de la Iglesia.
Vaticano
El gobernador electo estuvo en EE.UU., previo a su paso por Italia y habló con organismos internacionales y bonistas: "Ellos separan a Córdoba del resto de Argentina, somos los buenos alumnos", dijo.
Elecciones 2023
El analista político realizó una extensiva evaluación sobre las elecciones PASO y el panorama electoral para las generales que se realizarán en octubre. Habló sobre las posibilidades del libertario, Massa y Bullrich. Escuchá.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Iglesia católica
El arzobispo de Córdoba habló con Cadena 3 tras ser designado por el papa Francisco. Explicó que, para él, "lo local es ciertamente Córdoba" y que el sínodo es un mes de reflexión.
Iglesia católica
Luego de que el papa Francisco oficializó la creación de los nuevos purpurados, Víctor Manuel habló con Cadena 3 y sostuvo que "es muy importante" la tarea que el Sumo Pontífice le encomendó.
Iglesia católica
Los cardenales son los Príncipes de la Iglesia, un título que reciben directamente por voluntad del Papa. Son elegidos aquellos hombres caracterizados por su inteligencia, coherencia y prudencia.
Cadena 3 Mundo
Argentina tiene en su historia 12 cardenales. Hoy, 30 de septiembre, sumará tres más a la lista: Ángel Rossi, Víctor Fernández (futuros electores del sucesor de Francisco) y Luis Pascual Dri.
Vaticano
El secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, estuvo presente en la designación de los nuevos cardenales y habló con Cadena 3 sobre su importancia y las reformas de la Iglesia.
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.