EN VIVO
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Proyecto de ley
Pablo Daniel Blanco, de Juntos por el Cambio, acusó a Lewin de imponer a los periodistas una visión kirchnerista de la guerra contra los ingleses.
FOTO: Senador busca rechazar el manual de prensa sobre Malvinas
El senador nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto para expresar su rechazo a la publicación denominada "Malvinas: soberanía y memoria. Recomendaciones para periodistas" promovido por la Defensoría del Público con la participación del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur y la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, por considerarla tendenciosa, falta de rigor histórico y condicionante del libre ejercicio de la profesión periodística.
El proyecto fue acompañado por los senadores: Stella Maris Olalla, Juan Carlos Romero y Carmen Álvarez Rivero.
“El panfleto en cuestión fue concebido como un pequeño manual de "recomendaciones para un tratamiento periodístico adecuado de la disputa de soberanía con el Reino Unido sobre Malvinas e Islas del Atlántico Sur", explicó Blanco.
En diálogo con Cadena 3, además, consideró que "no es función de la Defensoría darle instrucciones a la prensa sobre cómo encarar a los temas".
Al mismo tiempo, opinó que es "información muy sesgada" porque "nombra algunas partes y otras las desconoce".
“La Defensora del Público debe renunciar a su cargo pues nadie en democracia puede atribuirse el monopolio del qué decir apoyándose exclusivamente en fuentes parciales y haciendo gala de un intento de manipulación aviesa tanto de la historia como de profesión periodística”, sentenció en el documento.
“Miriam Lewin actúa como agente de propaganda oficial antes que como defensora del público. No defiende la libertad de expresión, sino que, por el contrario, pretende condicionarla, tratando de imponer a los periodistas una visión kirchnerista de la Causa Malvinas. Un relato reduccionista y sesgado que, además de ser impropio, elude de manera deliberada hechos tergiversando la historia”.
“Todo con tal de ensalzar la figura de su jefa política olvidando cuestiones importantes como, por citar sólo unos ejemplos, la inmensa contribución del Presidente Arturo Illia y su Canciller Zavala Ortiz, el artero hundimiento del ARA General Belgrano, el bautismo de fuego de nuestra Fuerza Aérea y la desgarradora cantidad de suicidios de excombatientes”.
“Una vez más, al igual que con la política de Derechos Humanos, el kirchnerismo pretende apropiarse de una causa que es de todos los argentinos y, de paso, con una poco disimulada vocación censora les recomienda a los periodistas cómo deben hacer su trabajo”.
“La falta de rigor histórico y documental de las “recomendaciones” que rechazo es notable. No se ha tenido en cuenta la voz plural y directa de los excombatientes, verdaderos protagonistas de los hechos, así como tampoco se ha hecho referencia al contexto histórico y las vivencias de los argentinos de aquella época. No se ha consultado a importantes centros de veteranos, excombatientes y combatientes (porque muchos así se consideran ahora, aunque por la vía de la cultura de la paz) del país y de mi provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.
“Pero más allá de estos repudiables "detalles", resulta inconcebible que a 39 años de democracia ininterrumpida haya funcionarios que pretendan imponerle a la prensa y a la ciudadanía un relato sesgado a conveniencia”, finalizó el senador fueguino.
Te puede interesar
Polémica abierta
Apareció un cuadernillo de la Defensoría del Público, que conduce Miriam Lewin. Dice que es porque hay un “desconocimiento preocupante” en el periodismo sobre los reclamos de la Argentina. Las “pautas” del régimen militar.
Escalada de precios
Juliana di Tullio, que rechazó el acuerdo con el FMI, cuestionó la demora en convocar a todos los sectores. “¿Quién tiene cara para decirle a una familia pobre ‘aguantá 20 años’?”, exclamó.
Escalada de precios
Cintia Frencia, del Partido Obrero, presentó un proyecto para que el kilo cueste 100 pesos. Explicó a Cadena 3 cómo implementar la medida y tildó de "especulativo" al sector.
Debate en el Congreso
El diputado nacional opositor, Felipe Álvarez, dijo a Cadena 3 que la intención es retornar al marco legal anterior. "No sólo Juntos por el Cambio, sino también el oficialismo está de acuerdo", afirmó el legislador riojano.
Lo último de Política y Economía
Evento global
El encuentro, en la ciudad suiza de ese nombre, reúne a líderes políticos, empresarios y actores de la sociedad civil para "mejorar el estado del mundo!.
Nuevo mandato
Fue en el marco de la Gala Inaugural Starlight. Del encuentro trascendió una fotografía en la que el presidente argentino y Marco Rubio apuntan los pulgares para arriba.
Justicia
Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad y Waldo Wolff, entre otros.
Nuevo mandato
El jefe de Estado argentino elogió a su par estadounidense y agradeció haber sido invitado a su segunda asunción.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
100 Noches Festivaleras
El festival cerró una nueva edición con una última noche a pura música. También se presentaron MYA y Valentino Merlo.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).