En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Semana breve en los mercados: incertidumbre global y alta volatilidad

La situación actual se ve agravada por los aranceles de Estados Unidos y la inquietud provocada por Donald Trump en el comercio.

20/06/2025 | 08:22Redacción Cadena 3

FOTO: Los mercados siguen afectados por la alta volatilidad.

Los aranceles continúan siendo un obstáculo significativo para el comercio a nivel internacional, y la inestabilidad vinculada a la figura de Donald Trump se constituye como un reto adicional para los mercados en el corto plazo, según analistas del sector.

Asimismo, la intensificación del conflicto en Medio Oriente contribuye a un ambiente de incertidumbre, donde el ámbito político empieza a determinar el rumbo de la economía.

En este marco, “mantenerse invertido -respetando el perfil de riesgo de cada inversor- permanece como la mejor opción”, explica Flavio E. Castro, experto en gestión de activos de la firma Criteria.

Desde el denominado “Día de la Liberación”, cuando Trump modificó nuevamente su enfoque comercial, se produjeron varios acontecimientos de gran relevancia: se disminuyeron los aranceles al 10% para la mayoría de los países, se reanudaron las negociaciones de alivio con China, y la política exterior volvió a ser tema central, señala Castro.

Un inversor que, a finales de 2024, definió de manera clara su estrategia de inversión para 2025 y ahora revisa su cartera, podría asumir que todo sigue en orden, sostiene.

Es posible que piense que no han sucedido eventos relevantes en el mercado durante el año hasta ahora. Sin embargo, la realidad es muy diferente.

A finales de 2024, el S&P 500 estaba cerca de los 5.900 puntos. Al cierre del 16 de junio, se ubica por encima de los 6.000 puntos, acumulando más de un 2% de aumento en dólares. En ese mismo lapso, el índice llegó a estar en terreno negativo con una caída de -17%, tomando precios de cierre y registró dos de los mayores retornos diarios de los últimos cinco años.

Ante este panorama volátil y lleno de eventos, desde Criteria mantienen su enfoque de largo plazo: evitar decisiones impulsivas.

“El verdadero efecto de las políticas proteccionistas y de los cambios en el comercio internacional sobre las ganancias de las empresas sólo se podrá evaluar con mayor claridad en los próximos trimestres”, concluyen.

Por ello, la estrategia sigue siendo no entrar en pánico, y se sostiene la convicción de que el sector de acciones de gran capitalización y crecimiento tecnológico continuará liderando el avance positivo en los mercados, como ha ocurrido hasta la fecha.

Más allá del debate sobre la excepcionalidad de la economía estadounidense y su rendimiento comparativo con otras economías desarrolladas, el negocio relacionado con las grandes tecnologías se mantiene firme.

“Por ejemplo, Nvidia, UnitedHealth y Alphabet son empresas que no solo se destacan por su sólida generación de flujos de efectivo y fuertes posiciones de liquidez, sino también por sus bajos niveles de endeudamiento y su continua inversión en bienes de capital, lo que refuerza aún más su posición estratégica a largo plazo”, detalló Castro.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho