En Vivo
Política y Economía
Con diversos actos
Habrá una caravana y una marcha en La Plata. 10 chicos fueron secuestrados el 16 de setiembre del '76 por reclamar el boleto estudiantil . Cuatro sobrevivieron y seis están desaparecidos.
FOTO: Los estudiantes secuestrados en La Plata.
Con una caravana y una marcha por el centro de la ciudad de La Plata, miles de jóvenes recordarán hoy, y como todos los años, a los diez estudiantes secundarios que fueron secuestrados en la ciudad de La Plata y torturados por reclamar el boleto estudiantil, seis de los cuales continúan desaparecidos, en un hecho conocido como "La Noche de los Lápices", ocurrido el 16 de septiembre de 1976 en la capital bonaerense.
La Unión de Estudiantes Secundarios (UES), donde militaban los adolescentes desaparecidos hace 45 años, convocó a una caravana que partirá a las 14.30 de la Plaza Italia de La Plata y culminará en la puerta del Ministerio de Infraestructura bonaerense, en 7 y 58, de la capital provincial.
Además, la Coordinadora Estudiantil Independiente de Secundarios realizará una marcha que partirá del mismo lugar y horario y realizará un acto frente a la Casa de Gobierno bonaerense.
Marta Ungaro, hermana del estudiante desaparecido Horacio Ungaro, expresó a Télam que en este aniversario los 45 años de La Noche de los Lápices toma especial resignificación ante el avance de posturas negacionistas, incluso con la presencia de candidatos en algunas fuerzas de derechas que reivindican la última dictadura cívico militar.
Mirá también
Por eso, aseguró va a acompañar las dos actividades que se van a hacer "porque son todas importantes y más en este momento cuando el negacionismo está avanzando y pueden entrar al Congreso diputados que son negacionistas y niegan el genocidio y el secuestro sistemático, el robo de bebés, las Malvinas".
"Tenemos que estar unidos y defendiendo todos nuestros derechos", remarcó Marta, sobre la necesidad, ante ese escenario, de activar los mecanismos de memoria, verdad y justicia ya encarnados en la conciencia social argentina.
La mujer recordó que "este 45 aniversario nos encuentra con el juicio del Pozo de Banfield, donde (se presume 6 de los 10 estudiantes secuestrados) fueron asesinados los primeros días de enero de 1977".
Reivindicó que a pesar de que "tardó mucho este juicio", quien fuera responsable de ese centro clandestino "Juan Miguel Wolk está vivo y sentado", en el banquillo de los acusados.
Ungaro dijo además que insistirán para que "cese el arresto domiciliario, y que tengan cárcel común, perpetua y efectiva", para Wolk, y el resto de los responsables de los crímenes cometidos en ese centro clandestino de detención.
"A mi hermano lo llevaron con 17 años, quedó suspendido en mi memoria con esa adolescencia, esa sonrisa, esas pecas y cada día lo extraño más", dijo con pesar.
Marta reafirmó que los detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar "fueron 30 mil" y planteó que "hoy más que nunca tenemos que estar unidos frente al negacionismo y a los que reivindican la dictadura".
La noche del 16 de septiembre de 1976 se inició un operativo conjunto de efectivos policiales y del Batallón 601 de Ejército para capturar a 10 jóvenes que tenían entre 16 y 18 años, y en su mayoría eran integrantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), quienes reclamaban por el boleto estudiantil secundario gratis.
Esa noche, irrumpieron en el departamento donde vivía la familia Ungaro en la ciudad de La Plata y secuestraron a Horacio Ungaro, de 17 años, junto a un amigo que se había quedado a dormir en la casa de éste: Daniel Alberto Racero.
Además de Horacio y Daniel, fueron secuestrados Claudio De Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone y Francisco López Muntaner; en tanto el 17 de septiembre los represores apresaron a Emilce Moler y Patricia Miranda y cuatro días después fue detenido Pablo Díaz, pero una semana antes habían secuestrado al estudiante Gustavo Calotti.
Los jóvenes, militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), habían marchado en reclamo del boleto estudiantil, beneficio suspendido tras el golpe militar, por eso a este hecho se le denominó "La noche de los lápices".
Todos fueron conducidos al centro clandestino de detención "Arana", donde se los torturó durante semanas, y luego se los trasladó al Pozo de Banfield.
Moler, Díaz, Miranda y Calotti recuperaron la libertad, en tanto los seis restantes permanecen desaparecidos.
En Rosario, en tanto, la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) realizará una marcha a partir de las 16 en la plaza San Martín (Córdoba y Dorrego), desde donde los manifestantes irán al Monumento Nacional a la Bandera, informó a Télam la UES de Rosario.
En tanto, en Paraná habrá talleres educativos, "batallas" de rap, stands de diferentes temáticas y actividades recreativas y conmemorativas a 45 años de La Noche de los lápices,
Te puede interesar
Interna al rojo vivo
El dirigente –procesado por extorsión y amenazas–, se sumó a un acto con afiliados de la Uocra. Estuvo preso y no puede ejercer la actividad gremial.
Crisis económica
El dato surge del instituto IARAF. Al respecto, el director y economista, Nadín Argañaraz, ejemplificó a Cadena 3 que el país no pudo financiarse con sus propios ingresos en 54 de los últimos 61 años.
Legislativas 2021
El precandidato a diputado por Encuentro Vecinal habló con Cadena 3 y explicó cuáles serán sus prioridades en caso de ser electo. "Podemos ser la voz de tanto dolor que sufre nuestra patria", indicó.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Sobre Larreta, Bullrich y Vidal, señaló a Cadena 3: “Son los candidatos que tenemos y han demostrado capacidad”. Resaltó que tiene “cosas pendientes” con Luis Juez y reconoció tener “una buena relación” con Schiaretti.
Tenso momento
Fue durante una entrevista cuando le preguntó por la entrega de tierras en Mar del Plata por parte del Estado a personas presuntamente vinculadas con su organización.
Región Centro
El gobernador de Córdoba recibirá a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos en el Centro Cívico. Traspasará la presidencia pro témpore a la provincia mesopotámica.
Disturbios
Teresa Riu-Cazaux de Vélez se enfrentó a quienes se manifestaban con quema de cubiertas y pirotecnia. Un gremialista acusó haber recibido la agresión de un exempleado comunal.
Polémica abierta
Se trata de un terreno de 140 hectáreas, que la Agencia de Administración de Bienes del Estado le cedió a personas vinculadas a Grabois. El secretario de Seguridad del municipio dijo a Cadena 3 que es “ilegal”.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Los campeones del 22
El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video.
Turismo
Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.
De colección
En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.
Te puede interesar
Conmoción en Hollywood
Su equipo emitió un comunicado tras su detención y posterior liberación. Aseguran que recopilan pruebas para demostrar su inocencia y que esperan que los cargos sean retirados pronto.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
Sobre Larreta, Bullrich y Vidal, señaló a Cadena 3: “Son los candidatos que tenemos y han demostrado capacidad”. Resaltó que tiene “cosas pendientes” con Luis Juez y reconoció tener “una buena relación” con Schiaretti.
Flagelo en aumento
Pidió cambios de fondo durante la manifestación contra el narcotráfico en la explanada de la Catedral. La convocatoria de la Iglesia Católica tuvo el apoyo del COMIPAZ.
Amistoso
El partido comenzará a las 20.30 en el Estadio Único Madre de Ciudades. El capitán argentino está a punto de lograr una marca histórica. Transmitirá Cadena 3 y app.
De colección
En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Los campeones del 22
El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video.
Justicia
Se trata de Ginés Jodar, quien era indagado por el Tribunal Superior de Justicia por el ingreso irregular a los sanitarios del género opuesto en algunos edificios en los que prestaba servicio.