EN VIVO
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Schiaretti participó con empresarios del brindis de la Fundación Mediterránea.
El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti participó del brindis organizado por la Fundación Mediterránea con motivo del fin de año y del recambio de autoridades provinciales. Agradeció la colaboración permanente y el trabajo mancomunado de los empresarios con la administración provincial.
Sostuvo el mandatario provincial que compartía con los miembros de la Fundación la necesidad de “no tener desequilibrio fiscal permanente”, y consideró que un principio básico como ese “nos permitió tener un resultado operativo corriente en ocho años de 7.489 millones de dólares”.
Añadió que también fue posible “desarrollar una obra pública de 8.398 millones de dólares, ya ejecutada en un 94 por ciento”, y afirmó que “hemos pagado en los últimos cinco años casi 800 millones de dólares de la deuda que además logramos bajar en un 26 por ciento”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En otro pasaje de su discurso, el gobernador sostuvo que por tercera vez "la Justicia nos dio la razón y Córdoba va a pagar la cuota de los créditos que vencen el 10 de diciembre y nunca se va a atrasar en honrar sus deudas”.
A su vez, ratificó que la Provincia dispondrá de un "excedente financiero de U$S 932 millones".
“Eso da un horizonte de tranquilidad para que Martín Llaryora pueda encarar bien su gestión aplicando las medidas que entienda conveniente”, resaltó.
Al dirigirse a los miembros de la Fundación Mediterránea, Schiaretti señaló que se va tranquilo porque hizo "el esfuerzo necesario para hacer las cosas bien" y "enmendar los errores en cuanto los advertía".
“Me alegra que ahora va a venir un gobernador como Martín, que llega con todo el apoyo del pueblo y habiendo demostrado la capacidad para gobernar”, subrayó.
También hizo referencia a su paso por la actividad privada cuando se tuvo que ir del país escapando de la dictadura y tras ocho años de estadía en Brasil su labor en Astori, la empresa fundada por Piero Astori, cuya hija Pía encabeza ahora la Fundación Mediterránea. “Una cosa que me marcó también es ver cómo empresarios del interior del país, capaces de participar en las organizaciones gremiales empresarias”, valoró.
Mencionó sobre ese tema a la Mesa de Enlace, la Bolsa de Comercio y otras organizaciones que nuclean a los empresarios.
Ponderó que hayan sido capaces de juntarse “para pensar la Argentina desde el interior de la Patria” y consideró que eso es "precisamente lo que intentó hacer desde el gobierno de Córdoba".
“No es que seamos unos genios, es que somos normales y “respetamos las instituciones, la libertad de prensa, no espiamos a nadie, no perseguimos a nadie y fomentamos la pluralidad de pensamiento”, finalizó Schiaretti.
Acompañaron al gobernador, el ministro de Agricultura, Sergio Busso; su par de Desarrollo Social, Carlos Massei; de Obras Públicas, Ricardo Sosa y de la Mujer, Claudia Martínez.
Además participaron de la reunión el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, y Domingo Sesin, presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Te puede interesar
Córdoba
El gobernador reunió en el Centro Cívico a representantes de todos los medios de la provincia y ponderó el tratamiento de la realidad, más allá del pensamiento individual de cada periodista.
Fin de mandato
El mandatario provincial saliente asistió, por última vez, al encuentro de la Unión Industrial de Córdoba. Fue en la planta capitalina de Fiat. Al igual que en la Bolsa, reiteró: “Le dejaremos al nuevo gobernador US$932 millones”.
Escenario macroeconómico
Un informe de la Fundación Mediterránea proyecta ese flujo positivo de divisas para el año próximo con un dólar de exportación que no se atrase durante el primer año del gobierno de Milei.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas. Qué hacer con las entradas.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).